Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce dice: “No somos cobardes, ni traidores”

En el Cabildo, el presidente Luis Arce se comprometió hacer cumplir las conclusiones del encuentro político y afirmó que no es cobarde ni traidor. “Nosotros siempre cumplimos con nuestras organizaciones sociales, hermanas y hermanos, no somos ni cobardes, ni traidores. Siempre respetaremos a nuestras organizaciones sociales”, indicó durante su intervención en el Cabildo que se realizó en la ciudad de El Alto.

El mandatario expresó que hará cumplir el manifiesto de 19 puntos en la cual se definieron nuevas medidas, empezando por desconocer el congreso 'evista' en Lauca Ñ, además se comprometieron a consolidad las organizaciones sociales de Bolivia.

“Somos un Gobierno del pueblo y para el pueblo y hemos venido acá a escucharlos, nos han entregado este documento que será de cumplimiento hermanas, hermanos”, remarcó.

Otro de los puntos importantes del manifiesto político, se menciona la declaratoria de estado de emergencia ante los ataques a la gestión Arce.

 

SON DEL PROCESO

El máximo ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, aseguró que el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca están liderizando el instrumento político y el proceso de cambio, “les guste o no les guste” aludió a la facción evista. 

“Vamos a construir nueva agenda para cambiarle de timón al destino de los bolivianos bajo la línea del instrumento político. Hoy, les guste o no les guste, el instrumento político y este proceso está liderizado por Lucho y David, así nomás es”, sentenció Huarachi en su discurso.

Añadió que el cabildo de este martes en la ciudad de El Alto fue “para fortalecer la gestión de las nuevas figuras políticas de Lucho y David”, de quienes dijo que son los políticos que hoy están comandando el país.

“Desde aquí, desde El Alto le decimos al pueblo que vamos a fortalecer la gestión de Lucho y David”, insistió en un claro mensaje a la facción “evista” que desconoció la validez del cabildo que se realizó este martes en la urbe alteña.

Como queriendo demostrar que las organizaciones sociales están por encima del Gobierno, que son las dueñas del instrumento político y anfitrionas del cabildo, Arce y Choquehuanca, en un hecho simbólico, se ubicaron debajo de la testera y no en el palco oficial.

Los dirigentes de las diferentes organizaciones sociales fueron quienes ocuparon todo el palco, que uno a uno hizo uso de la palabra, Huarachi fue el último de los representantes sindicales en tomar la palabra.

Una vez concluida la ronda de los discursos, invitaron al jefe de Estado y al vicepresidente a subir a la testera, donde dieron lectura a la resolución con una nueva agenda dirigida al gobierno central.

El máximo dirigente de la COB evocó al 17 de octubre de 2003, fecha que ha quedado registrada en la historia de Bolivia, ese día renunció el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, pero abandonó el país dejando al menos 60 muertos y centenas de personas heridas.

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...