Pasar al contenido principal
Redacción Central

Cabildo decide convocar a otro Congreso del MAS

El Cabildo realizado este martes 17 de octubre en El Alto, ratificó la defensa del Gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca, pero además decidió convocar a un “Congreso verdadero” del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) y también desconocieron el “evento” que se realizó en Lauca Ñ hace dos semanas.

“Desconocer el evento de lauca Ñ, por ser una traición a las organizaciones sociales, a los principios fundamentales de nuestro instrumento político, al proceso de cambio y a la lucha de nuestro pueblo. Convocar al verdadero congreso del MAS – IPSP a la cabeza de las organizaciones sociales y sindicales recuperando las raíces fundamentales”, dice el documento que fue leído por Efraín Mollo.

El Cabildo fue convocado por organizaciones afines al Gobierno, como contraposición al Congreso realizado en Lauca Ñ, donde el ala “evista” ratificó a Evo Morales como presidente de la Dirección Nacional del MAS.

En la concentración de El Alto se emitió un Manifiesto que fue entregado al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca. En el Manifiesto quedó por sentado que el Cabildo desconoce lo que calificó de “evento de Lauca Ñ”, por considerarlo una traición a las organizaciones sociales y a los principios fundamentales del Instrumento Político.

En ese marco, se ha decidió “convocar al verdadero Congreso del Movimiento al Socialismo - Instrumento Político de la Soberanía de los Pueblos, a la cabeza de las organizaciones sociales y sindicales del pueblo boliviano, recuperando las raíces fundamentales”.

No se precisó cuándo y dónde sería el nuevo Congreso convocado por esta ala del MAS. En el Manifiesto también, el Cabildo se declaró en estado de emergencia a nivel nacional, con el objetivo de organizar “la resistencia movilizada, en caso de que continúen los actos de desestabilización antidemocráticos y fascistas” en contra del Gobierno.

El Cabildo ratificó también que las organizaciones sindicales y sociales de Bolivia constituyen la dirección conjunta del Instrumento Político. Asimismo, se determinó conformar una comisión política transitoria para la elaboración de una tesis política y agenda de Gobierno para el bicentenario y postbicentenario.

En sus determinaciones, el Cabildo emitió mandatos a los diferentes órganos del Estado. A la Asamblea Legislativa Plurinacional, le conminó a cumplir con su mandato constitucional aprobando las leyes que benefician al pueblo, además de respaldar a las políticas públicas sin obstaculizar la gestión del Gobierno.

Al Órgano Ejecutivo, el Cabido determinó la conformación de un “gabinete social con participación activa de las organizaciones sindicales, sociales del pueblo boliviano en la gestión pública”. Asimismo, encomendó evaluar y ajustar el gabinete ministerial, viceministerios y otras dependencias del Estado con autoridades con conciencia, convicción y compromiso político.

Entre otros mandatos, se mencionó desterrar la corrupción y la burocracia, tomar medidas urgentes y efectivas para la defensa de la Madre Tierra, contra la deforestación y la contaminación. Al Órgano Judicial, el mandato fue implementar de forma inmediata y urgente la reforma total del sistema de justicia en Bolivia.

Finalmente, al Órgano Electoral, se encomendó a los vocales mantener independencia política partidaria, además de que emitan una decisión de forma inmediata sobre los resultados del “evento” de Lauca Ñ.

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...