Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Mineros causan destrozos y el Gobierno destaca la disposición de entablar un diálogo

Tras la jornada violenta que vivió la ciudad de La Paz, el lunes, por las movilizaciones de los mineros auríferos, el Gobierno nacional lamentó los “actos desbordados” y afirmó que el presidente Luis Arce está dispuesto a dialogar, pero en función a su agenda.

El ministro de Minería, Marcelino Quispe, en una conferencia de prensa junto con otros miembros del gabinete de Arce, expuso los siete puntos del pliego petitorio de los mineros y cómo está atendiendo el Ejecutivo.

Dos de las siete demandas de los movilizados tienen relación con acciones interpuestas en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre el reconocimiento de organizaciones mineras y concesiones en áreas protegidas, como el parque Madidi, según indicó Quispe.

Sobre las acciones contra los avasallamientos y la minería ilegal y respeto a los derechos mineros que exigen los movilizados, el Ministro recordó que están garantizados en la Ley 535y que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) realiza operativos “pese a no contar con los medios y recursos”.  

También recordó que una resolución administrativa de la AJAM “deja sin efecto el reglamento para la otorgación de derechos mineros en áreas protegidas”. “El efecto de esta resolución implica que no se puede formalizar las reservas mineras de las áreas protegidas, consecuentemente la imposibilidad de suscribir contratos mineros”, apuntó.  

Sobre la promulgación de ley del régimen tributario y los contratos mineros estancados en la Asamblea Legislativa, Quispe indicó que siguen su tratamiento y presentan un “avance significativo”.

Finalmente, sobre las demandas relacionadas al seguro de salud de las organizaciones mineras y condonación de deudas por este servicio, explicó que se instalaron mesas de trabajo y hay una reunión programada para el 27 y 28 de noviembre.

“Actos desbordados”

“Todas las entidades y agrupaciones tienen el derecho a la protesta, empero, todas estas acciones deberían desarrollarse en un marco de respeto a la ciudadanía”, señaló el Ministro, al lamentar los “actos desbordados” y destrozos en el frontis del Sernap y el Ajam, el pasado lunes, en La Paz.

Llamó a la reflexión a los mineros cooperativistas y pidió que primen “el diálogo y el entendimiento”, para lo cual enfatizó que las “mesas de concertación están abiertas” y recordó que el presidente Arce envió una invitación para dialogar el próximo 10 de noviembre.

Invitación al diálogo

“Antes de este conflicto, el Presidente ya había enviado la nota correspondiente para sostener una reunión a partir del 10 de noviembre de este año porque la agenda está con muchos compromisos organizados y comprometidos en los departamentos”, indicó Quispe.

Consultado sobre si esta invitación sigue en pie y la amenaza de bloqueos desde este miércoles, indicó que debe existir “comprensión entre las organizaciones, en este caso, cooperativistas y el requerimiento, el trabajo agendado de nuestro hermano presidente”.

continuarán movilizados

Los mineros cooperativistas auríferos cumplirán este martes su segunda jornada de movilizaciones en La Paz, luego de la marcha y bloqueos realizados el pasado lunes, que desencadenaron destrozos y agresiones, además del arresto de siete movilizados.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...