Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Mineros causan destrozos y el Gobierno destaca la disposición de entablar un diálogo

Tras la jornada violenta que vivió la ciudad de La Paz, el lunes, por las movilizaciones de los mineros auríferos, el Gobierno nacional lamentó los “actos desbordados” y afirmó que el presidente Luis Arce está dispuesto a dialogar, pero en función a su agenda.

El ministro de Minería, Marcelino Quispe, en una conferencia de prensa junto con otros miembros del gabinete de Arce, expuso los siete puntos del pliego petitorio de los mineros y cómo está atendiendo el Ejecutivo.

Dos de las siete demandas de los movilizados tienen relación con acciones interpuestas en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre el reconocimiento de organizaciones mineras y concesiones en áreas protegidas, como el parque Madidi, según indicó Quispe.

Sobre las acciones contra los avasallamientos y la minería ilegal y respeto a los derechos mineros que exigen los movilizados, el Ministro recordó que están garantizados en la Ley 535y que la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) realiza operativos “pese a no contar con los medios y recursos”.  

También recordó que una resolución administrativa de la AJAM “deja sin efecto el reglamento para la otorgación de derechos mineros en áreas protegidas”. “El efecto de esta resolución implica que no se puede formalizar las reservas mineras de las áreas protegidas, consecuentemente la imposibilidad de suscribir contratos mineros”, apuntó.  

Sobre la promulgación de ley del régimen tributario y los contratos mineros estancados en la Asamblea Legislativa, Quispe indicó que siguen su tratamiento y presentan un “avance significativo”.

Finalmente, sobre las demandas relacionadas al seguro de salud de las organizaciones mineras y condonación de deudas por este servicio, explicó que se instalaron mesas de trabajo y hay una reunión programada para el 27 y 28 de noviembre.

“Actos desbordados”

“Todas las entidades y agrupaciones tienen el derecho a la protesta, empero, todas estas acciones deberían desarrollarse en un marco de respeto a la ciudadanía”, señaló el Ministro, al lamentar los “actos desbordados” y destrozos en el frontis del Sernap y el Ajam, el pasado lunes, en La Paz.

Llamó a la reflexión a los mineros cooperativistas y pidió que primen “el diálogo y el entendimiento”, para lo cual enfatizó que las “mesas de concertación están abiertas” y recordó que el presidente Arce envió una invitación para dialogar el próximo 10 de noviembre.

Invitación al diálogo

“Antes de este conflicto, el Presidente ya había enviado la nota correspondiente para sostener una reunión a partir del 10 de noviembre de este año porque la agenda está con muchos compromisos organizados y comprometidos en los departamentos”, indicó Quispe.

Consultado sobre si esta invitación sigue en pie y la amenaza de bloqueos desde este miércoles, indicó que debe existir “comprensión entre las organizaciones, en este caso, cooperativistas y el requerimiento, el trabajo agendado de nuestro hermano presidente”.

continuarán movilizados

Los mineros cooperativistas auríferos cumplirán este martes su segunda jornada de movilizaciones en La Paz, luego de la marcha y bloqueos realizados el pasado lunes, que desencadenaron destrozos y agresiones, además del arresto de siete movilizados.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...