Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alertan que la UIF quiere ser intocable

El dirigente gremial del sector norte de El Alto, Toño Siñani, exigió eliminar la “disposición adicional séptima” del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 Reformulado, porque con ese “adicional” la Unidad de Fiscalización Financiera (UIF) podrá investigar a gremiales, alcaldías, gobernaciones, universidades y si se equivocan y los denunciantes serán “intocables” como el “Papa Francisco”. 

“Si hoy en día se activa este artículo séptimo, automáticamente, serán investigadas las gobernaciones, las alcaldías, las universidades, gremiales y chóferes, porque la UIF será quien fiscalice, ya no jueces ni fiscales. Lo peor de todo es que una vez que te fiscalice la UIF, cuando las autoridades salgan del Gobierno y los denunciantes, nada ni nadie los podrá fiscalizar a ellos, porque serán inmunes o intocables como el Papa”, alertó.

Siñani aseveró que los gremiales están de acuerdo con la aprobación del PGE 2023 Reformulado, porque eso va en beneficio del desarrollo de los municipios, pero que el adicional séptimo, es una norma “copia” de los proyectos de ley 386 y 218, que ellos rechazaron en el pasado y que lograron que sean anuladas.

“Cuando presenta la ley 464 del presupuesto general, estamos de acuerdo y queremos que de una vez den recursos a los municipios, gobernaciones y universidades, pero en lo que no estamos de acuerdo en la disposición séptima, donde nuevamente se quiere activar 386, el proyecto de ley 218, que nosotros en las calles hemos rechazado y logramos anular”, contó.

El polémico artículo hace referencia a que “directores, gerentes, administradores, funcionarios o miembros de Unidad de Cumplimiento, cuando reporten actividades sospechosas…estarán exentos de responsabilidad administrativa civil y penal”. 

“Repetimos, la familia gremial estamos de acuerdo con la aprobación del presupuesto general, pero rechazamos y exigimos que retiren el adicional séptimo que hará daño a todo el pueblo boliviano y no solo a los comerciantes o transportistas. La UIF y las autoridades sean inmunes a procesos penales como el Papa”, agregó.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.