Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alertan que la UIF quiere ser intocable

El dirigente gremial del sector norte de El Alto, Toño Siñani, exigió eliminar la “disposición adicional séptima” del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 Reformulado, porque con ese “adicional” la Unidad de Fiscalización Financiera (UIF) podrá investigar a gremiales, alcaldías, gobernaciones, universidades y si se equivocan y los denunciantes serán “intocables” como el “Papa Francisco”. 

“Si hoy en día se activa este artículo séptimo, automáticamente, serán investigadas las gobernaciones, las alcaldías, las universidades, gremiales y chóferes, porque la UIF será quien fiscalice, ya no jueces ni fiscales. Lo peor de todo es que una vez que te fiscalice la UIF, cuando las autoridades salgan del Gobierno y los denunciantes, nada ni nadie los podrá fiscalizar a ellos, porque serán inmunes o intocables como el Papa”, alertó.

Siñani aseveró que los gremiales están de acuerdo con la aprobación del PGE 2023 Reformulado, porque eso va en beneficio del desarrollo de los municipios, pero que el adicional séptimo, es una norma “copia” de los proyectos de ley 386 y 218, que ellos rechazaron en el pasado y que lograron que sean anuladas.

“Cuando presenta la ley 464 del presupuesto general, estamos de acuerdo y queremos que de una vez den recursos a los municipios, gobernaciones y universidades, pero en lo que no estamos de acuerdo en la disposición séptima, donde nuevamente se quiere activar 386, el proyecto de ley 218, que nosotros en las calles hemos rechazado y logramos anular”, contó.

El polémico artículo hace referencia a que “directores, gerentes, administradores, funcionarios o miembros de Unidad de Cumplimiento, cuando reporten actividades sospechosas…estarán exentos de responsabilidad administrativa civil y penal”. 

“Repetimos, la familia gremial estamos de acuerdo con la aprobación del presupuesto general, pero rechazamos y exigimos que retiren el adicional séptimo que hará daño a todo el pueblo boliviano y no solo a los comerciantes o transportistas. La UIF y las autoridades sean inmunes a procesos penales como el Papa”, agregó.

En Portada

  • PDC PRESENTA DENUNCIAS POR “GUERRA SUCIA” E INJERENCIA 
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó dos denuncias ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por irregularidades en el proceso electoral. La primera señala una “guerra sucia” en redes sociales, presuntamente financiada para perjudicar a Rodrigo Paz y favorecer a Tuto Quiroga, solicitando...
  • POLICÍA EN TERAPIA INTENSIVA TRAS SER ATROPELLADO EN LA PAZ
    Un efectivo policial se encuentra en terapia intensiva tras ser atropellado el fin de semana por un conductor en estado de ebriedad en la zona de Miraflores, en La Paz. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Gabriel Neme, informó que el uniformado sufrió...
  • TUTO QUIROGA EXIGE A EVO MORALES EXPONER SU VOTO EN LA SEGUNDA VUELTA
    El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, lanzó un reto directo al exmandatario Evo Morales y le pidió exponer públicamente por quién votará en la segunda vuelta de las elecciones generales, prevista para el 19 de octubre. Quiroga recordó que en la primera ronda Morales...
  • DELINCUENTES ROBAN VEHÍCULO EN ALTO PAMPAHASI Y FAMILIA PIDE AYUDA
    Dos delincuentes robaron un vehículo en la madrugada del viernes 12 de este mes, en la zona de Alto Pampahasi, en La Paz. Los sospechosos no encendieron el motor para no alertar a los vecinos. La familia afectada indicó que el automóvil es su principal medio de sustento y pidió a la población...
  • CAMIÓN SE INCENDIA EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ Y DEJA DOS FALLECIDOS 
    Un trágico accidente se registró este lunes en la carretera Cochabamba–Santa Cruz, a la altura de la zona de Melga, sector Kasapata. Dos camiones chocaron violentamente y uno de ellos terminó envuelto en llamas, dejando como saldo dos personas fallecidas  Una de las víctimas fue identificado como...