Pasar al contenido principal
Redacción Central

En el Chapare pagan Bs 1 por uso de carreteras

Los transportistas del trópico de Cochabamba cancelan apenas Bs 1 durante todo el día por la circulación en las vías, informó el director de Vías Bolivia, Wilfredo Quiroga. Condicionaron el diálogo a que el presidente Luis Arce o la ministra de la Presidencia, María Nela Prada convoquen a una reunión.

El Transporte Libre del Trópico de Cochabamba exige al Gobierno el mantenimiento de las carreteras, sin embargo, las autoridades de gobierno develaron que este sector no paga peajes o tiene una tarifa reducida.

Quiroga detalló que ese sector del transporte hizo convenios en anteriores gestiones que les favorece pagando Bs 1 por la circulación vial durante todo el día. El viceministro de Transporte, Wilfredo Gutiérrez, dijo que no tenían moral para pedir nada cuando no pagan peajes.

Hace tres días que sostienen un bloqueo indefinido en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, Quiroga manifestó que las pérdidas son de al menos Bs 200.000 por día, porque cuatro retenes están sin funcionamiento.

Este domingo, el Gobierno convocó a la dirigencia del Transporte a dialogar a mediodía en Cochabamba, pero no se presentó. En respuesta planteó dialogar en la sede de la “Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba, este lunes 4 de diciembre a las 5 a.m.”

Sin embargo, condicionó este diálogo a la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la reunión. El ejecutivo del Transporte Libre Francisco Córdova dijo que se sentarán a dialogar solo “si en la comitiva del gobierno está el presidente Arce Catacora o la ministra de la Presidencia, María Nela Prada”.

EMERGENCIA

Ante perjuicios económicos, la Federación de Chóferes Asalariados Mixtos de Santa Cruz se declaró en emergencia por el bloqueo en la carretera Cochabamba – Santa Cruz, instalado por transportistas del Chapare.

“Es un daño muy fuerte para el sector de los trabajadores (…), no se puede parar de trabajar, necesitamos llevar el sustento económico a nuestras familias”, dijo el ejecutivo de esa organización, Luis Flores, este lunes, en un contacto con Bolivia TV.

Explicó que para seguir trabajando los transportistas viajan por la carreta antigua Cochabamba – Santa Cruz, pero les implica más costos. “El tramo es más largo, es más sacrificio, más gasto económico y pierde el pueblo”, protestó.

El dirigente consideró que el bloqueo en esa carretera es una “medida de presión que responde a intereses políticos” y sugirió a los bloqueadores buscar otros mecanismos de protesta para evitar perjuicios a la población y al país.

Los transportistas del Chapare cumplen un bloqueo que interrumpe el tránsito en la vía troncal entre Cochabamba y Santa Cruz. El conflicto tiende a agravarse ante las amenazas de las Seis Federaciones de productores de coca del Trópico.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...