Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina

El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país.

“Nosotros vamos a pedir un ampliado nacional a nuestro representante nacional para que se convoque a un ampliado y que se tome alguna determinación, porque ya hemos mandado las notas correspondientes y no tiene efecto. Creo que la medida de presión nomas va a tener que solucionar este tema”, dijo Laura.

El transporte pesado ya protestó por la irregularidad en el suministro de combustible y formalizó el pedido de destitución del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ingeniero Germán Jiménez, por no resolver el problema que se repitió varias veces en el año.

La federación sostendrá una reunión e instará a sus representantes nacionales a convocar al resto de la dirigencia del país para sumir acciones de hecho porque ya es insostenible seguir durmiendo en los surtidores en busca de combustibles.

“La base pide un paro nacional, porque lamentablemente por falta de combustible no estamos trabajando. Por ejemplo, el inter ciudad trabaja con pura gasolina, no trabaja con gas. Un día de trabajo y un día tiene que hacer fila para cargar gasolina, es un perjuicio”, sostuvo el dirigente del transporte.

La oposición y analistas advirtieron que el problema nace en la falta de dólares del país para pagar la importación de combustible.

Una parte del sector empresarial manifestó su intención de importar combustible por su propia cuenta a precio internacional para aliviar la carga al Gobierno, pero eso todavía no se analiza.

PREOCUPADOS

Según el dirigente, el 70% del transporte del municipio de El Alto hace uso diario de gasolina y un 30% del diésel, y en menor grado de Gas Natural Vehicular (GNV), se informó desde la Federación Andina de Choferes por lo que se genera el malestar del sector por la escasez del carburante en los surtidores.

“Estamos totalmente perjudicados todos los sectores. Nosotros en la ciudad de El Alto trabajamos con gas, pero no solamente con gas; tenemos que calentar con gasolina en las mañanas los vehículos, caso contrario los motores se desgastan más rápido, por eso es la preocupación”, reclamó el principal representante del sector, Reynaldo Luna.

Reclamó por las filas que tiene que hacer e incluso dormir para obtener el carburante en los surtidores. “Estamos perdiendo tiempo en las filas en vez de trabajar. Pedimos al Gobierno que haga políticas de control, en este tema en autos indocumentados deben de controlar que no carguen combustible”, afirmó.

Las largas filas de vehículos livianos y pesados que buscan combustible para sus motorizados del servicio público y privado continuaron ayer en las principales estaciones de servicio de las ciudades de La Paz y El Alto, pese a la distribución del carburante.

Los choferes del transporte público y particular acudieron con sus vehículos a las gasolineras con el objetivo de buscar combustible. Sin embargo, la distribución del carburante se fue regulando de a poco, pese a las largas filas de vehículos en las gasolineras.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...
  • DENUNCIAN QUE EVO MORALES TIENE TRES ANILLOS DE SEGURIDAD EN EL TRÓPICO
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló que Evo Morales está protegido por tres anillos de seguridad en el Trópico de Cochabamba. Afirmó que el primero está compuesto por extranjeros armados, el segundo por dirigentes radicales y el tercero por personas con escudos y lanzas artesanales.  ...
  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...