Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina

El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país.

“Nosotros vamos a pedir un ampliado nacional a nuestro representante nacional para que se convoque a un ampliado y que se tome alguna determinación, porque ya hemos mandado las notas correspondientes y no tiene efecto. Creo que la medida de presión nomas va a tener que solucionar este tema”, dijo Laura.

El transporte pesado ya protestó por la irregularidad en el suministro de combustible y formalizó el pedido de destitución del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), ingeniero Germán Jiménez, por no resolver el problema que se repitió varias veces en el año.

La federación sostendrá una reunión e instará a sus representantes nacionales a convocar al resto de la dirigencia del país para sumir acciones de hecho porque ya es insostenible seguir durmiendo en los surtidores en busca de combustibles.

“La base pide un paro nacional, porque lamentablemente por falta de combustible no estamos trabajando. Por ejemplo, el inter ciudad trabaja con pura gasolina, no trabaja con gas. Un día de trabajo y un día tiene que hacer fila para cargar gasolina, es un perjuicio”, sostuvo el dirigente del transporte.

La oposición y analistas advirtieron que el problema nace en la falta de dólares del país para pagar la importación de combustible.

Una parte del sector empresarial manifestó su intención de importar combustible por su propia cuenta a precio internacional para aliviar la carga al Gobierno, pero eso todavía no se analiza.

PREOCUPADOS

Según el dirigente, el 70% del transporte del municipio de El Alto hace uso diario de gasolina y un 30% del diésel, y en menor grado de Gas Natural Vehicular (GNV), se informó desde la Federación Andina de Choferes por lo que se genera el malestar del sector por la escasez del carburante en los surtidores.

“Estamos totalmente perjudicados todos los sectores. Nosotros en la ciudad de El Alto trabajamos con gas, pero no solamente con gas; tenemos que calentar con gasolina en las mañanas los vehículos, caso contrario los motores se desgastan más rápido, por eso es la preocupación”, reclamó el principal representante del sector, Reynaldo Luna.

Reclamó por las filas que tiene que hacer e incluso dormir para obtener el carburante en los surtidores. “Estamos perdiendo tiempo en las filas en vez de trabajar. Pedimos al Gobierno que haga políticas de control, en este tema en autos indocumentados deben de controlar que no carguen combustible”, afirmó.

Las largas filas de vehículos livianos y pesados que buscan combustible para sus motorizados del servicio público y privado continuaron ayer en las principales estaciones de servicio de las ciudades de La Paz y El Alto, pese a la distribución del carburante.

Los choferes del transporte público y particular acudieron con sus vehículos a las gasolineras con el objetivo de buscar combustible. Sin embargo, la distribución del carburante se fue regulando de a poco, pese a las largas filas de vehículos en las gasolineras.

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...