Pasar al contenido principal
Redacción Central

Se archiva el revocatorio contra “Lucho”

Este 8 de diciembre feneció el plazo para conseguir 1,7 millones de firmas de ciudadanos bolivianos para revocar al presidente Luis Arce y su vicepresidente, David Choquehuanca. Su promotor Milton Mamani Canaza se da por vencido y anuncia que la solicitud quedará en el archivo de las anécdotas de la historia política de Bolivia porque tenían orden para revocar al presidente y no logró ni una sola firma.

“Nos notifican el día 8, yo firmo el acta de recibido conforme y este 8 de diciembre se terminó los 90 días de plazo. Corresponde archivar esta iniciativa, ¿por qué?, porque no se ha logrado el objetivo de la adhesión de firmas de los ciudadanos interesados para revocar al presidente Luis Arce y David Choquehuanca”, dijo a modo de protesta Mamani Canaza.

El 29 de noviembre, el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, informó en un seminario realizado en Beni que existían dos pedidos nacionales de revocatoria de mandato, uno de ellos era del ciudadano Milton Mamani Canaza. Ese pedido había sido admitido en agosto de este año, pero fue hecho público tres meses después.

“Yo también he sido irresponsable, no queda otra que asumir la culpa para no ser cobarde y esconderse. Esconder información como hizo el Tribunal Supremo Electoral que ha sido su chaleco de fuerza de Luis Arce Catacora y nos ha engañado, yo también he caído en esto”, se quejó el hombre que quería revocar al Presidente.

El 1 de diciembre, el Jefe de Estado dijo estar dispuesto de ir al revocatorio pero cantó victoria anticipada porque estaba seguro de que no lo revocaran. “Cuando Luis Arce dice que ‘no nos aguanta ningún revocatorio’, (es porque quería) que en una semana juntemos las firmas, imagínese”, criticó Mamani. Explicó que la Constitución solo pide el 15% de firmas del padrón para revocar un mandato nacional, pero que la Ley de Régimen Electoral exige el 25%.

Finalmente, Milton Mamani dijo que descarta recurrir al Tribunal Constitucional porque ese recurso también puede salir a favor del presidente Luis Arce.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...