Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comienza la cuenta regresiva del revocatorio

Comienza la cuenta regresiva para el dirigente gremial Felipe Quispe Laura, a quien ayer las autoridades del Tribunal Departamental Electoral (TED) La Paz le notificaron para que comience a recaudar las firmas necesarias si quiere revocar a la alcaldesa Eva Copa Murga.

El dirigente está consciente que ahora “la papa caliente está en sus manos” y va depender del trabajo que realice en las calles recolectando firmas antes de llegar al referéndum revocatorio.

“Ahora tenemos que conseguir 211,170 firmas en toda la ciudad de El Alto y vamos a hacer campaña para logar eso”, dijo el dirigente quien ayer brindó una conferencia de prensa para informar que ya le notificaron las autoridades.

La mala suerte es que ahora las autoridades del Tribunal Departamental Electoral (TED) La Paz, ya no entregan libros para recolectar firmas como sucedía antes, en tal sentido lo que le entregaron es un CD con el formato y diseño respectivo para que se haga imprimir los libros necesarios con los que recorrerá las calles buscando firmas.

“Ahora necesitamos 2,111 libros para recaudar las firmas”, agregó al exhibir el CD que le entregaron para hacer imprimir los libros y anuncia que tiene algunos contactos y padrinos que le apoyarán en la impresión de libros.

Por ahora, Felipe Quispe no sabe cuánto realmente le costará hacer imprimir los libros, tampoco sabe la inversión que significará movilizar al personal voluntario que tienen que recorrer las calles pidiendo a la gente una firma.

Con todos esos detalles, Quispe sabe que a partir de hoy le quedan 90 días para recolectar 211,170 firmas en toda la ciudad de El Alto y asegura que pronto se organizará con los jóvenes y los voluntarios que están de acuerdo con impulsar el referéndum revocatorio.

El dirigente también dijo que no hay tiempo que perder por lo tanto hoy mismos sus voluntarios irán al Tribunal Departamental Electoral (TED) La Paz a capacitarse para comenzar la tarea del voluntariado.

Finalmente, Quispe dijo que firmar los libros no será obligatorios y los que no quieren no firmarán los libros.

“Hemos escuchado a los dirigentes del transporte y a los del Distrito 8 decir que no van a firmar. Esta bien si no quieren que no firmen los libros y además nadie les va obligar a nada”, agregó.

ADVERSARIO

El que no cree en el referéndum  revocatorio es el secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, quien además sospecha que alguien se “embolsillará” se hará rico con la plata del kermes y los aportes que están recolectando con el argumento de revocar a la alcaldesa, Eva Copa.

“Es una verdadera vergüenza lo que hace el señor Felipe Quispe Laura y todos sus acólitos. Hasta el momento no hay libros, se han olvidado de los libros. Solo se dedicaron a recaudar dinero. Parece que alguien se hará rico con ese dinero. Ya deben estar gastando esa plata en asuntos personas y no para su disque revocatoria”, alertó el dirigente alteño. 

El pasado sábado, se realizó el esperado kermes del dirigente de los Gremiales del Norte, Felipe Quispe Laura, para recaudar recursos económicos para revocar a la Alcaldesa. Si bien arrancó la recolección de fondos, hasta la fecha no aparecen ningún libro para firmar.

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...