Pasar al contenido principal
Redacción Central

Hallan otro laboratorio de cocaína en el Chapare

La noche del domingo, el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo, informó que la policía antidroga destruyó un nuevo mega laboratorio de cristalización de la pasta base de cocaína instalada en el Chapare. En lo que van del año suman 49 fábricas de gran capacidad destruidas en el Trópico de Cochabamba.

Dijo que este laboratorio supuestamente demandó una inversión de 300.000 dólares y tenía una capacidad de producción entre 80 a 100 kilos de clorhidrato de cocaína por día.

Este centro de producción estaba camuflado en medio de la selva y era operado por al menos 14 personas que tenía un acceso directo a una pista clandestina.

Tanto el laboratorio como la pista fueron destruidos por los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

La autoridad explicó que la pista era utilizada por organizaciones criminales tanto nacionales como extranjeras, ya que la pasta base de cocaína era trasladada desde el Perú para que una refinada, de ahí trasladaban la mercadería ilegal a la pista clandestina de donde salía la droga rumbo a Brasil o Paraguay.

En el operativo dominical también lograron secuestrar tres avionetas de los cuales una fue incinerada por los efectivos antidroga, debido a que era inutilizada, mientras que las otras dos fueron llevadas a la base aérea de la ciudad de Cochabamba.

La autoridad indicó que continuarán los operativos, “pese a quien le moleste” el trabajo que viene realizando la fuera antidroga. En lo que va del año, solo en la provincia Chapare se ha logrado destruir más de 49 laboratorios de cristalización de cocaína, precisó.

También lograron destruir más de 58 laboratorios de reciclaje y más de 1.910 pistas clandestinas. Desde noviembre de la gestión 2020, hay más de 410 personas aprehendidas por estar vinculados al narcotráfico, dijo el ministro Del Castillo.

MÁS DATOS

Días antes, el ministro del Castillo, informó que en las últimas horas se destruyó seis fábricas móviles de elaboración de pasta base de cocaína también en el Trópico de Cochabamba y afirmó que la lucha contra el narcotráfico no se detiene en el país.

“¡Más fábricas de cocaína destruidas en el Trópico de Cochabamba!”, publicó la autoridad este miércoles en sus redes sociales.

De acuerdo con la publicación, se intervino en los sindicatos de Majo Pampa, Valle Sajta, Puerto Villarroel, San Benito, entre otros, en el municipio de Ivirgarzama, provincia Carrasco del Trópico de Cochabamba.

“Se incineró un total 750 litros de cocaína líquida equivalente a más de 28 kilogramos de cocaína”, escribió Del Catillo.

En pasados días, el ministro también informó sobre la destrucción de 13 fábricas móviles de droga en el Trópico cochabambino.

Los laboratorios estaban emplazados en los sindicatos Litoral, Central Valle Hermoso, Central Bulo Bulo y Vueltadero de los municipios de Ivirgazarma y Puerto Villarroel, en la provincia Carrasco.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...