Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gremialista quiere dejar al Chapare sin partido

Dirigentes sindicales de El Alto pronostican que el “instrumento político” volverá a ser de las organizaciones sociales “tarde o temprano” y que la gente del Chapare debe ir preparándose para perder al Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) porque no les pertenece como quieren hacer creer.

“Nosotros les dijimos al Tribunal Electoral que no cedan un milímetro en ese tema. Un juez de Ivirigarzama, no puede decidir la suerte de todo un país. Ellos gozaron del poder por años y violaron los propios estatutos del MAS”, afirmó en entrevista con El Alteño.

Esta semana, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró “improcedente” el Recurso Extraordinario de Revisión que los “evistas” presentaron para hacer prevalecer el Congreso del MAS realizado en Lauca Ñ recurriendo al poder de un juzgado de Ivirgarzama de Cochabamba.

Al respecto el dirigente gremial Rodolfo Mancilla afirmó que ahora si tiene que instalarse el “verdadero” congreso del MAS y no como en el Chapare, donde Evo Morales maniobró un simulacro de congreso para hacerse reelegir con sus “chupatetillas”, dijo Mancilla.

“Lo que pasó en Lauca Ñ, no fue ningún congreso. Lo que se realizó en el Chapare fue una reunión de amiguitos de Evo Morales. De sus chupatetillas, como él les dice de cariño. Ahora el Órgano Electoral nos da nuevamente la razón y ese disque congreso fracasó. Ahora las organizaciones sociales deben de llamar a un verdadero congreso sin discriminación”, agregó el sindicalista.

Mancilla explicó que la CSUTCB, el Pacto de Unidad, Bartolinas y las demás organizaciones sociales del país, son las únicas de deben de decidir quién será el nuevo presidente del MAS-IPSP y la nueva candidatura a la presidencia por el partido azul debe elegirse en el nuevo congreso y después ir a primarias.

“Los movimientos sociales, el Pacto de Unidad, Bartolinas, Conamaq, las centrales obrera departamentales, regionales, confederaciones, debemos decidir la nueva fecha del próximo congreso del MAS y elegir de forma democrática el nuevo presidente del MAS IPSP, también definir a la nueva candidatura presidencial para el 2025”, aseveró.

EL ALTO ES CLAVE

Para el ejecutivo de los gremiales de El Alto, ratificó que El Alto, es el mejor escenario para que sea la sede del Congreso del MAS-IPSP y donde el “instrumento político” volverá nuevamente a ser de las organizaciones sociales del país.

“El Instrumento político tiene que volver a las organizaciones sociales definitivamente. Yo soy militante del MAS, estoy inscrito en el Tribunal Supremo electoral. Como militante yo digo que debemos participar de ese nuevo congreso tiene que realizarse en la ciudad de El Alto”, agregó.

Escenario

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, coincidió en decir que El Alto es la mejor opción para instalar el nuevo Congreso del MAS-IPSP por los alteños no son discriminadores.

“Nosotros creemos que es importantes hacer el trabajo de socialización a nuestras bases sociales. Ahora para convocar a este nuevo congreso. Nuevamente, nosotros proponemos a El Alto, para que sea sede del nuevo congreso del MAS. El Alto está dispuesto a recibir a todas las organizaciones sociales del país sin discriminación”, reiteró Mayta, en entrevista a este medio.

 

FOT 1- PROTAGONISTAS. Rodolfo Mancilla y Evo Morales.

 

Ahora sí las organizaciones deben de llamar a un verdadero congreso sin discriminación y en El Alto”.

Rodolfo Mancilla

Dirigente alteño

 

El Alto está dispuesto a recibir a todas las organizaciones sociales del país y sin discriminación como en Lauca Ñ”.

Marcelo Mayta Dirigente alteño

 

El TSE a restituido los derechos políticos a las organizaciones. Le guste o no a Evo tienen que llamar a nuevo congreso”.

Rufo Calle Exdirigente CSUTCB

 

Tanto el MAS como las organizaciones deben actualizar su dirigencia de acuerdo al mandato de sus estatutos”.

Dina Chuquimia Vocal del TSE

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...