Pasar al contenido principal
Redacción Central

Retiran a comerciantes asentados ilegalmente

A través de un operativo, el personal de la Alcaldía de El Alto despejó al menos nueve vías principales del casco urbano central, en el Distrito 1, donde se asentaron gremiales sin permisos y hasta vehículos que impedían el tráfico vehicular, informó el secretario Municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi.

“Hemos procedido a la liberación de las calles empezando desde Calle 2 hasta la Calle 7 (incluidas las vías 3,4, 5 y 6); de la misma manera, ingresamos a las avenidas Raúl Salmón, Franco Valle y Jorge Carrasco”, explicó Cusi.

Un total de 40 guardias municipales de transporte y personal edil participaron del operativo, en el cual incluso algunos vehículos fueron inmovilizados por haberse estacionado en lugares no permitidos.

Se ejecutó esa acción, porque “en estas calles únicamente camiones de carga y descarga pueden estacionarse desde 12:00 de la media noche hasta las 06:00 de la mañana”, insistió Cusi. Los choferes de los motorizados inmovilizados deben pagar Bs 50 al Banco Unión para liberar su coche.

Cusi destacó que un operativo similar, realizado la pasada semana por Navidad, tuvo buenos frutos el fin de semana, por ello anunció que estos días continuarán con esa labor en el casco urbano central de El Alto.

La autoridad anticipó que en 2024 liberarán la Calle 4, que se convirtió en una parada clandestina de minibuses interprovinciales, para tener la avenida Franco Valle expedita.

Días antes, funcionarios de la Alcaldía de El Alto, retiraron letreros, llantas, caballetes y mercadería de los comerciantes que ocupaban espacios públicos en la zona de Villa Dolores, del Distrito 1, que obstaculizaban la libre circulación de peatones.

Estos objetos excedían significativamente los límites permitidos de ocupación de espacio, los cuales están establecidos en 50 centímetros.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.