Pasar al contenido principal
Redacción Central

Nadie autorizó el pasaje nocturno

El concejal de El Alto, Rogelio Maldonado, aclara que no hay ninguna autorización para que los choferes comiencen a hablar del “pasaje nocturno” de 2 bolivianos. Asegura que antes de tomar cualquier decisión se debe realizar un estudió y luego socializar los resultados.

“Todo sector vela su interés, yo como transportista diría ‘perfecto’, pero soy autoridad de El Alto por lo tanto digo no. Y debo velar por el interés de todos los alteños y alteñas. Además, no hay ninguna orden para aplicar el pasaje nocturno. La única nivelación que hay es el pasaje de 1 boliviano, tanto para el día como para la noche”, declaró la autoridad.

Cómo rocha en la piel brotó el anunció de volver a subir los pasajes en El Alto, luego de que el ejecutivo de la Federación de Transporte Primero de Mayo, Reynaldo Luna, anunció que los choferes alteños comenzarán a luchar por la nueva tarifa de Bs 2 por concepto de “pasaje nocturno”.

Maldonado, quien también representante del transporte, aclaró que aún no se autorizó nada y que primero, se tiene que socializar toda propuesta con las organizaciones sociales de El Alto y serán ellas las que tomen la “última palabra”.

“Todo proyecto de ley, toda inquietud o toda propuesta, se hace en base a la socialización. Así como la nivelación de pasajes de un boliviano con 50 centavos. Hay que recordar que se hizo la socialización con las organizaciones sociales, legalmente establecidas, ellas dieron el ‘ok’ para la nivelación. Mientras no se tenga socialización no se puede hablar de pasaje nocturno”, afirmó.

El Concejal intentó explicar que en las noches no hay la misma afluencia de pasajeros que en el día y que en la mayoría de los casos, los pasajeros van de ida y ya no vuelven a La Ceja.

“Los señores dirigentes del transporte público de El Alto, deben estar viendo el mismo hecho de que en las noches solo hay pasajeros de ida y no de vuelta. Es un gasto también para nuestros hermanos choferes. Tal vez ahí está la incoherencia o la falencia que existe. Aun así todo tiene que ser socializado”, ratificó.

Cabe recordar que, en la gestión pasada, luego de un arduo debate que duró casi dos días, las organizaciones sociales que conforman la Asamblea de la Alteñidad, la Alcaldía y la dirigencia de los choferes, sellaron un acuerdo para poner en vigencia el “pasaje único” de Bs 1,50.

Luego surgió la propuesta de la implementación del denominado “pasaje nocturno” de Bs 2, algo que no fue tomado en cuenta en el acuerdo y provocando el rechazo y molestia de varios sectores.

ESTUDIO DE COSTOS

Maldonado, planteó al Ejecutivo Municipal de El Alto, que se realice un nuevo estudio de costos de los pasajes para que, en el futuro, no surja ningún tipo de “arbitrariedades” o molestia en la población.

“Cualquier iniciativa o propuesta como el pasaje nocturno, deben partir por la socialización con las organizaciones sociales, pero no me voy a cansar de decir, como ya lo dije el año pasado. Para que no exista este tipo de propuestas, para mi tiene que haber sí o sí un estudio de costos, que nos muestra la realidad de los pasajes en El Alto”, exhortó. 

Además, agregó que esa es la “referencia legal y técnica para que, en el futuro, no haya ningún tipo de arbitrariedades como algunos dicen. Entonces, yo pido a la población y a nuestro Ejecutivo Municipal que se pueda pensar en ese estudio de costos, porque desde hace 12 o 13 años, que se hizo el último y hasta la fecha no se lo volvió a hacer un estudio”.

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...