Pasar al contenido principal
Redacción Central

Bloqueadores hacen Explotar dinamitas

La Policía informó este lunes, 22 de enero, que la gasificación que se registró en horas de la tarde en la serranía de Parotani, que conecta el departamento de Cochabamba con Oruro, se produjo porque un grupo de movilizados empezó detonando cachorros de dinamitas.

Jaime España, subcomandante de la Policía en Cochabamba, explicó que un puñado de bloqueadores que exigen la renuncia de los magistrados autoprorrogados, parapetándose desde el cerro, lanzaban piedras a los buses varados y explotando cachorros de dinamita por donde caminaba un grupo de pasajeros, poniendo en riesgo sus vidas.

“Eso motivó que un funcionario nuestro haga uso de un agente químico en respuesta a las cargas de dinamita que ellos hacían. No hay represión”, dijo el jefe policial.

Manifestó que luego de instalarse el bloqueo de caminos en este sector, él intentó dialogar en dos oportunidades con los dirigentes, pero ellos no quisieron aceptar un cuarto intermedio para dar espacio de solidaridad a los pasajeros varados.

España aseguró que no cuentan con una orden desde el Ministerio de Gobierno para intervenir en los bloqueos, y que reiterarán el acercamiento de mediación, ya que un contingente policial permanecerá en la zona.

Cuando se inició la gasificación, la dirigencia acusó a los efectivos policiales de “reprimir” la protesta que inició las 0:00 horas de este lunes, que pide la dimisión de los tribunos y exige la realización de las elecciones judiciales.

A pesar de estos incidentes los movilizados volvieron a retomar el punto de bloqueo en la calzada que está repleta de piedras, mientras se reporta una larga fila de buses varados y pasajeros dándose de modos de llegar a sus destinos.

 

LA REACCIÓN

La gasificación que realizó la Policía en el punto de bloqueo de Parotani ha generado la molestia de los integrantes del ala “evista”, quienes ratificaron la medida de presión y alertaron de mayores acciones de represión por parte del Gobierno.

Entre las reacciones, Evo Morales acusó al Gobierno de Luis Arce de reprimir al movimiento indígena. Mediante redes sociales, Morales señaló que “en el Día del Estado Plurinacional de Bolivia, el gobierno de Luis Arce reprime y gasifica al movimiento indígena campesino, provocando heridos por defender a la democracia, oponerse al golpe judicial y luchar por hacer respetar la Constitución”.

El bloqueo exige la renuncia de los magistrados prorrogados y la convocatoria a elecciones judiciales.

En Parotani se instaló el bloqueo de la carretera entre Cochabamba y el occidente del país. Sin embargo, la Policía lanzó gases lacrimógenos que llegaron incluso al monte donde estaban los manifestantes, según las imágenes difundidas.

En el punto de bloqueo de Locotal, en la carretera a Santa Cruz, los manifestantes reaccionaron con expresiones de solidaridad con sus compañeros de Parotani y anunciaron la radicalización de la medida de presión.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.