Pasar al contenido principal
Edición impresa

Vecinos se suman a la campaña por el Censo

Presidentes de diferentes zonas, juntas de padres de familia, vecinos, representantes gremiales y estudiantes del Distrito 3 de El Alto, elevan la voz para que la gente se quede en esta urbe el día del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024, que la Alcaldía promueve y al unísono levantaron la voz de unidad para que todos se censen en territorio alteño.

El objetivo de la actividad fue preparar el terreno para lo que será la jornada de empadronamiento, el 23 de marzo, además de fomentar la participación vecinal. “Estamos continuando nuestras socializaciones de estrategias para encarar el Censo y estamos en el poderoso Distrito 3. Asistieron diferentes sectores sociales llevando adelante esto, con sus ideas, con lo que proponen. Nosotros, como Gobierno Municipal, queremos encarar y lograr la meta el día del Censo”, informó el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares.

Mencionó que el propósito de la socialización del Censo en los 14 distritos del municipio es sumar más de 1,5 millones de habitantes. Por otro lado, Balladares enfatizó que a la fecha se alcanza el 80% de empadronadores voluntarios, de los 80 mil requeridos. Además, mencionó que, con el regreso a clases de los estudiantes, se espera que más jóvenes se enfilen como encuestadores y se supere los 100.000 reclutados.

Adelantó que a fines de febrero llegarán las maletas con las boletas censales y desde el municipio se garantizarán los lugares para custodiar el material del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), incluyendo subalcaldías, Centros de Recursos Pedagógicos (CRP) y la Casa Municipal Jach'a Uta.

Dos días antes, bajo la consigna: “Aquí vivo y aquí me censo”, la Alcaldía de El Alto llevó la información del Censo de Población y Vivienda a los comunarios de los distritos rurales 9, 10, 11, 13, que representan la esencia de la urbe y son importantes para el éxito del empadronamiento del 23 de marzo.

“Estamos en nuestros distritos rurales, donde hemos venido a generar este proceso de socialización rumbo al Censo y donde, desde la Alcaldía, las organizaciones sociales y los centros agrarios luchamos juntos por llegar a la meta de 1,5 millones de habitantes”, informó el jefe de Unidad de Coordinación de Subalcaldías, Carlos Santalla.

El funcionario municipal dijo que es importante que todos los residentes de El Alto se involucren activamente en el Censo. Explicó que cada habitante debe precisar sus datos, cómo el lugar de estudio, trabajo y cómo lleva a cabo sus actividades económicas.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...