Pasar al contenido principal
Redacción Central

Un dato pone en ridículo a Furuya

Un dato pone en ridículo a la concejal Fabiola Furuya Gonzales, a quien la escudera de la alcaldesa Eva Copa, Beatriz Zegarrundo, le pide no mentir porque supuestamente la concejal Furuya sostiene la teoría de un 70 por ciento de los alteños “viven en la oscuridad”.

La concejal Fabiola Furuya, “denuncia que el 70% de la Urbe vive en la oscuridad” (sic) según publica en su página. A raíz de esa publicación Zegarrundo le dedicó ayer parte de su tiempo a quien antes era su amiga y compañera del sindicalismo.

“Según la concejal, reportera y ahora estadista, Fabiola Furuya, el 70 por ciento de la población de El Alto, no tiene luz, no tiene celular, no tiene internet. Entonces, para la pupila de Evo Morales, el 70 por ciento de la población alteña vive con mechero, velas y en la pobreza”, afirmó la vocera.

Primero arrinconó a la concejal Alanoca y ayer dirigió el cañón contra la legisladora Furuya a quien Zegarrundo le puso en ridículo con los mismos datos que la concejal supuestamente ordenó publicar.

“‘A pocos días de festejar el aniversario de El Alto, la concejal Fabiola Furuya denunció que al menos el 70 por ciento de la ciudad de El Alto, vive en la oscuridad a falta de luminarias por lo que la concejal insta a la Alcaldía alteña a trabajar por la urbe y subsanar el problema’”, eso es lo que supuestamente publico Furuya.

Para desmontar esa versión, la escudera de la alcaldesa Eva Copa, mostró una publicación del periódico la Razón donde informa que el 98% de El Alto tienen cobertura eléctrica, lo que significa que el 98 por ciento de los alteños tienen luz y no viven en oscuridad.

“El periódico la Razón, titula que hay un 98 por ciento de cobertura en energía eléctrica en todo El Alto, según datos de ENDE. Nuestro asombro surge cuando ENDE nos dice que el 98 por ciento de la población goza de energía eléctrica, pero aquí la concejal Fabiola Furuya nos dice todo lo contrario. Le pedimos a la señora Furuya que se ilustre un poco más, porque la cabeza no solo es para ponerse sombrero”, le dijo Zegarrundo a quien antes era su amiga.

DESMIENTE A EVO

Zegarrundo considera que la concejal Furuya, destruye todo el trabajo del expresidente Evo Morales quien se jactaba en decir que resolvió lo problemas de falta de energía eléctrica 14 años de Gobierno y que El Alto salió de la pobreza.

“Si Fabiola Furuya dice que el 70 por ciento vive en la oscuridad, ese dato voltea toda la tesis de Evo Morales, quien decía que habíamos superado los índices extremos de pobreza. Ahora la estadista Fabiola Furuya le desmiente a su propio jefe Evo Morales y le está diciendo que los alteños no tienen luz y son pobres”.

La respuesta no se hizo esperar. La concejal Furuya, su teoría de que los alteños no tienen luz y exigió al municipio que instalen luminarias públicas. “Yo voy a ratificar una vez más. El 70 por ciento de las zonas en la ciudad de El Alto, las luminarias están quemadas o bien no existe. Es decir que ni siquiera hay instalaciones. Les exigimos que inviertan presupuestos en estas necesidades en los lugares, que son extremadamente peligrosos, donde hay asaltos y votando a los muertos”, afirmó.

Los datos de Furuya, mandan al diablo la tesis de Evo Morales, quien decía que acabó con la pobreza en El Alto”.

Beatriz Zegarrundo Vocera de la Alcaldía

 

Yo voy a ratificar. El 70 por ciento de las zonas de El Alto, tienen las luminarias quemadas o bien no existen”.

Fabiola Furuya Concejal del MAS

 

Le pedimos a Fabiola Furuya, que se ilustre un poquito más. La cabeza no es solo para el sombrero”.

Beatriz Zegarrundo Vocera de la Alcaldía

 

Se debe invertir presupuestos en estas necesidades en los lugares, que ahora son extremadamente peligrosos”.

Fabiola Furuya Concejal del MAS

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...