Pasar al contenido principal
Redacción Central

Emprendedores apuestan por los créditos

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que las entidades de intermediación financiera registran en enero préstamos por Bs 13.974 millones en el municipio de El Alto, de los cuales el 65,7% corresponde a microcréditos.

“El microcrédito se constituye en la alternativa de financiamiento más relevante en la ciudad de El Alto, ya que gracias a su accesibilidad y flexibilidad permite a emprendedores y pequeñas empresas obtener los recursos necesarios para expandir sus negocios, generar empleo y contribuir al desarrollo económico local”, destacó el ente regulador en una nota de prensa.

Según el reporte, al 31 de enero de 2024, la cartera microcrediticia superó en 9,6% (Bs 801 millones) lo observado en enero de la gestión pasada, mostrando una mayor dinámica en los sectores de la manufactura y el comercio, que registraron incrementos de Bs 398 millones y Bs 168 millones, respectivamente.

El financiamiento a los sectores priorizados por la Ley 393 de Servicios Financieros, es decir los créditos productivo y para vivienda de interés social, asciende a Bs 7.611 millones y representa el 54,5% de la cartera total del municipio alteño.

Los créditos destinados al sector productivo suman Bs 6.457 millones y corresponden principalmente a las actividades manufacturera (60,8%) y de la construcción (25,6%). Mientras los créditos de vivienda de interés social alcanzan a Bs 1.154 millones, beneficiando a más de 4.800 familias alteñas al 31 de enero de 2024.

Con relación a los depósitos registrados en El Alto, estos suman Bs 5.689 millones, mayor en 6,5% en comparación a lo observado en enero de 2023, lo que muestra la capacidad de ahorro de los alteños y su confianza en el sistema financiero.

Las modalidades de depósitos preferidas por los habitantes del municipio son las cajas de ahorro, que concentran el 71,7% (Bs 4.079 millones) del total y los Depósitos a Plazo Fijo (DPF) que representan el 22,0% (Bs 1.252 millones).

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...