Pasar al contenido principal
Redacción Central

Emprendedores apuestan por los créditos

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que las entidades de intermediación financiera registran en enero préstamos por Bs 13.974 millones en el municipio de El Alto, de los cuales el 65,7% corresponde a microcréditos.

“El microcrédito se constituye en la alternativa de financiamiento más relevante en la ciudad de El Alto, ya que gracias a su accesibilidad y flexibilidad permite a emprendedores y pequeñas empresas obtener los recursos necesarios para expandir sus negocios, generar empleo y contribuir al desarrollo económico local”, destacó el ente regulador en una nota de prensa.

Según el reporte, al 31 de enero de 2024, la cartera microcrediticia superó en 9,6% (Bs 801 millones) lo observado en enero de la gestión pasada, mostrando una mayor dinámica en los sectores de la manufactura y el comercio, que registraron incrementos de Bs 398 millones y Bs 168 millones, respectivamente.

El financiamiento a los sectores priorizados por la Ley 393 de Servicios Financieros, es decir los créditos productivo y para vivienda de interés social, asciende a Bs 7.611 millones y representa el 54,5% de la cartera total del municipio alteño.

Los créditos destinados al sector productivo suman Bs 6.457 millones y corresponden principalmente a las actividades manufacturera (60,8%) y de la construcción (25,6%). Mientras los créditos de vivienda de interés social alcanzan a Bs 1.154 millones, beneficiando a más de 4.800 familias alteñas al 31 de enero de 2024.

Con relación a los depósitos registrados en El Alto, estos suman Bs 5.689 millones, mayor en 6,5% en comparación a lo observado en enero de 2023, lo que muestra la capacidad de ahorro de los alteños y su confianza en el sistema financiero.

Las modalidades de depósitos preferidas por los habitantes del municipio son las cajas de ahorro, que concentran el 71,7% (Bs 4.079 millones) del total y los Depósitos a Plazo Fijo (DPF) que representan el 22,0% (Bs 1.252 millones).

En Portada

  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • CIERRAN FIESTA ILEGAL CON MENORES EN UN HOTEL DE ORURO
    Funcionarios del municipio de Oruro intervinieron una fiesta no autorizada en el hotel “Marquis Imperial”, donde encontraron a dos adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas: un varón de 15 años y una joven de 16. Ambos fueron puestos bajo la custodia de sus padres, en cumplimiento de las normas...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • INVESTIGAN LINCHAMIENTO DE DOS PERSONAS EN IVIRGARZAMA
    En Ivirgarzama, Trópico de Cochabamba, dos personas fueron asesinadas y quemadas por una turba que las acusó de robo de autos. Los cuerpos calcinados fueron hallados junto a un vehículo también incendiado. Las autoridades calificaron el hecho como un linchamiento y ya comenzaron las...
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.