Pasar al contenido principal
Redacción Central

Luis Vásquez plantea soluciones para El Alto

El exalcalde de El Alto Luis Vásquez Villamor, asegura que tienen una agenda de temas parea resolver los problemas de la urbe alteña comenzando por el desarrollo urbano, comercial y cultural en la ciudad.

En primer lugar, propone una reconfiguración morfológica que implica la expulsión del aeropuerto internacional para instalar en ese lugar el Centro Cívico de El Alto, es decir, que tenga su Plaza Mayor de Armas, sus edificios más importantes en el mismo lugar y también aglutine a los centros comerciales que se encuentran dispersos en río Seco, Ciudad Satélite y la 12 de Octubre, desconcentrando la actividad comercial de La Ceja.

El segundo punto de su agenda, es impulsar un cambio profundo en su cultura cívica y económica que supone abandonar la mentalidad de confrontación y resistencia que ha obstaculizado su crecimiento en el pasado.  Enfatiza la importancia de dejar atrás la imagen de ser una "ciudad del conflicto", para convertirse en un polo de paz, crecimiento y desarrollo.

“El Alto no se ha hecho para luchar, El Alto se ha hecho para crecer. Necesita convertirse en un agente económico que practique la cultura de la bienvenida a las inversiones privadas”, manifestó. Estima que con ello El Alto será una ciudad - motor de la economía del departamento y un puerto seco para el comercio exterior hacia el Pacífico.

Y el tercer punto de su agenda, es que El Alto debe ser vanguardia de la revolución digital y tecnológica, contribuyendo así al desarrollo del país. Vásquez enfatiza la importancia de comenzar a trabajar en esta agenda crítica e histórica desde hoy, reconociendo que esta tarea estructural es fundamental para el futuro y el desarrollo sostenible de El Alto.

Vásquez, fue el primer alcalde elegido por voto popular en 1987, reflexiona con gratitud sobre los logros alcanzados y celebra el progreso de la ciudad, destacando su transformación de un lugar marcado por cinturones de miseria a una metrópolis moderna con edificaciones innovadoras.

Recuerda con mucha satisfacción su slogan electoral: El Alto será la ciudad del futuro. “Y la verdad no nos equivocamos. Hoy día El Alto es y seguirá siendo la ciudad del futuro, probablemente la primera ciudad del departamento de La Paz y la segunda con mayor movimiento económico de Bolivia”, manifestó.

A 39 años de su creación, Vásquez subraya el papel de la ciudad como centro económico y comercial, pero propone tres desafíos para su futuro desarrollo.

Consultado si con estas propuestas en algún momento se le pasó la idea de postularse como candidato a alcalde, Vásquez solo se limitó a señalar: “El Alto ha sido el primer amor de mi vida. He estado vinculado a El Alto durante todo este tiempo y hoy día cuando me haces esa pregunta o la hacen desde otros lugares, yo solamente respondo que El Alto sigue siendo el primer amor de mi vida y estaré esperando de qué manera le sirvo mejor”.

En El Alto, lo militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) informaron que se están reorganizando para buscar medio para que un “mirista” asuma el control de la Alcaldía de El Alto, porque consideran que los actuales alcaldes en vez de resolver los problemas van ocasionando más líos en esta urbe. (El Alteño y Agencias)

En Portada

  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • CIERRAN FIESTA ILEGAL CON MENORES EN UN HOTEL DE ORURO
    Funcionarios del municipio de Oruro intervinieron una fiesta no autorizada en el hotel “Marquis Imperial”, donde encontraron a dos adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas: un varón de 15 años y una joven de 16. Ambos fueron puestos bajo la custodia de sus padres, en cumplimiento de las normas...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • INVESTIGAN LINCHAMIENTO DE DOS PERSONAS EN IVIRGARZAMA
    En Ivirgarzama, Trópico de Cochabamba, dos personas fueron asesinadas y quemadas por una turba que las acusó de robo de autos. Los cuerpos calcinados fueron hallados junto a un vehículo también incendiado. Las autoridades calificaron el hecho como un linchamiento y ya comenzaron las...
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.