Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Paz fue declarada en situación de emergencia

El Concejo Municipal de La Paz refrendó este domingo la declaratoria de emergencia en la sede de gobierno, que fue enviada por el Ejecutivo Municipal durante esta misma jornada tras una solicitud realizada por el propio presidente Luis Arce para que el Gobierno Nacional intervenga en la atención de casos de emergencia por las lluvias.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, dijo que la ley que refrenda la emergencia fue aprobada por mayoría absoluta en el Concejo Municipal y agradeció a los legisladores “por esta rápida aprobación”.

La Ley Autonómica 516, “en su artículo único, dice que se refrenda la Resolución Ejecutiva 182 del 10 de marzo de 2024, por la cual el alcalde de La Paz declaró situación de emergencia y alerta roja en el municipio”, dijo Arias en una conferencia de prensa. 

Luego, en otro contacto con algunos medios, confirmó que también ya promulgó la citada ley.  Durante la mañana de este domingo, el presidente Arce se comunicó por teléfono con el alcalde Arias y le pidió declarar en emergencia o en desastre al municipio paceño, mientras la autoridad edil insistía que el Ejecutivo Municipal ya declaró emergencia hace un mes.

Arce aseguró que, luego de la declaratoria de emergencia, el Gobierno intervendrá de inmediato movilizando recursos técnicos y logísticos.

“El CCREA (Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos), conformado por las tres fuerzas: Ejército, Fuerza Aérea Boliviana y Armada Boliviana, está preparado para desplegar maquinaria pesada y alrededor de tres mil efectivos en las zonas afectadas, junto con el personal de la Policía Boliviana, EPSAS y el Viceministerio de Defensa Civil”, señalaba el mandatario horas antes de la oficialización de la declaratoria de emergencia.

Pero, Arias también dijo que, mientras el Concejo sesionaba, el Ejecutivo Municipal ya se reunió con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, y que el lunes hay otra reunión con el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

Entonces “hemos ido actuando en paralelo”, afirmó. La Paz es uno de los municipios más golpeados por las torrenciales lluvias que aún persisten en Bolivia y que generan una serie de casos de emergencia, principalmente, por desborde de ríos y deslizamientos.

EMERGENCIA

La Alcaldía de La Paz declaró emergencia en tres cuencas de ríos que atraviesan a la ciudad, sede de Gobierno, a través de la Resolución Municipal 0170/2024, que declara en emergencia tres cuencas y el macrodistrito rural de Zongo. Las lluvias persisten y crece el temor en la población, por los desbordes de ríos, como el Mallasa.

Este domingo, 10 de marzo, la preocupación se centra en una decena de comunidades ubicadas en la zona de Río Abajo, las cuales han quedado incomunicadas debido a las crecidas de los ríos.

Entre las afectadas se encuentran Jupapina, Huajchilla, Umamanta, Ananta, Lipari, Carreras, Valencia, Mecapaca, Huaricana y Palomar. Además, se informa que el acceso desde la zona urbana de La Paz hacia Mallasa, perteneciente al municipio paceño, se encuentra bloqueado, generando dificultades para la movilidad en la región.

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...