Pasar al contenido principal
Redacción Central

Tribunal Electoral pone en “jaque” a Evo y Arce

 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pone “en jaque” a los “evistas y arcistas” quienes ahora están obligados a convocar a un nuevo congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) respetando el estatuto “al pie de la letra”, de lo contrario, no podrán participar en las elecciones nacionales del 2025.

Evo Morales y Luis Arce están en un callejón sin salida porque las autoridades electorales desconocieron nuevamente la reelección de Evo como presidente del MAS y Luis Arce no podrá instalar su congreso en la ciudad de El Alto.

El jueves pasado, el Tribunal Electoral conminó al dirigente Evo Morales a convocar a un nuevo congreso para elegir a nuevos dirigentes del partido máximo en un plazo de 25 días.

“PRIMERO.- CONMINAR a la Dirección Nacional del partido político MAS- IPSP reconocida ante el Tribunal Supremo Electoral, por Resolución TSE-RSP-JUR N° 005/2017 de 1 de febrero de 2017, para que en el plazo de 25 días calendario, computable a partir de la notificación con la presente Resolución, emita la Convocatoria a Congreso Nacional Ordinario para la renovación de su Directiva”, dice la reciente resolución del TSE.

Hasta ahí, todo parece estar bien, pero la situación se complica porque Evo está obligado a lanzar la convocatoria con la firma de los dirigentes del Pacto de Unidad que ahora son “arcistas”.

El estatuto del MAS establece que los dueños del partido azul son las organizaciones como la CSUTCB, las Bartolinas y los Interculturales que en este momento están siendo dirigidos por Lucio Quispe, Guillermina Kuno y Esteban Alavi, pero para mala suerte de Evo, los tres dirigentes son “arcistas” y sin el visto bueno de los tres no puede lanzar la convocatoria.

“Como verán Evo no tiene salida, la única solución es que vaya de rodillas donde los dirigentes ´arcistas´, se pida disculpas y luego convoquen a un nuevo congreso”, dijo el abogado Freddy Ávalos.

SIN SALIDA

Si bien los “evistas” están en un callejón sin salida, los “arcistas” también están en la misma situación, ya que el mismo Tribunal Electoral les pidió hacer firmar su convocatoria para su congreso con el presidente del MAS que en este caso es Evo Morales.

“Primero, el TSE observó que ninguno de los solicitantes a congreso figura como dirigente nacional del MAS-IPSP registrado ante el Órgano Electoral, ni tampoco firma el delegado del partido”, mencionan los vocales del TSE y fue publicado por Erbol.

El Órgano Electoral reconoce a los “arcistas”, Lucio Quispe, Guillermina Kuno y Esteban Alavi, como a los dirigentes de las organizaciones que son dueñas del MAS, pero para instalar su congreso en la ciudad de El Alto tienen que tener el consentimiento del presidente del instrumento que es Evo Morales.

“Con todo lo expuesto, con certeza podemos decir que Evo y Arce están en un callejón sin salida. Los ´arcistas´ necesitan de Evo para instalar su congreso y los ´evistas´ necesitan de los dirigentes ´arcistas´ para instalar son congreso. Si no lo hacen se arruinan todos ellos”, agregó Ávalos.

Los “evistas” tienen 25 días para conquistar a los dirigentes “arcistas” y convocar a un nuevo congreso, mientras que los “arcistas” tienen menos de una semana para lograr la firma de Evo e instalar su congreso en la ciudad de El Alto, si no lo hacen lo más probable es que podrán en riesgo la sigla del MAS.

Los ´evistas y arcistas´ están en un callejón sin salida, si no pactan una solución de seguro que terminarán bloqueados”.

Freddy Ávalos Abogado de El Alto

 

Son buenas noticias porque al desaparecer un partido monopolista abre la puerta a otros y eso es bueno para la democracia”.

Juan Carlos Soraide Activista político

 

Lo peor de este problema es que ahora Evo amenaza con convulsionar todo el país y el Gobierno no hace nada”.

Roberto De La Cruz Abogado indígena

 

Ojalá que el MAS desaparezca de una vez porque ese partido en vez de ser la bendición es la maldición para Bolivia”.

Nilton Condori Intelectual indígena

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...