Pasar al contenido principal
Redacción Central

Tribunal Electoral pone en “jaque” a Evo y Arce

 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pone “en jaque” a los “evistas y arcistas” quienes ahora están obligados a convocar a un nuevo congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) respetando el estatuto “al pie de la letra”, de lo contrario, no podrán participar en las elecciones nacionales del 2025.

Evo Morales y Luis Arce están en un callejón sin salida porque las autoridades electorales desconocieron nuevamente la reelección de Evo como presidente del MAS y Luis Arce no podrá instalar su congreso en la ciudad de El Alto.

El jueves pasado, el Tribunal Electoral conminó al dirigente Evo Morales a convocar a un nuevo congreso para elegir a nuevos dirigentes del partido máximo en un plazo de 25 días.

“PRIMERO.- CONMINAR a la Dirección Nacional del partido político MAS- IPSP reconocida ante el Tribunal Supremo Electoral, por Resolución TSE-RSP-JUR N° 005/2017 de 1 de febrero de 2017, para que en el plazo de 25 días calendario, computable a partir de la notificación con la presente Resolución, emita la Convocatoria a Congreso Nacional Ordinario para la renovación de su Directiva”, dice la reciente resolución del TSE.

Hasta ahí, todo parece estar bien, pero la situación se complica porque Evo está obligado a lanzar la convocatoria con la firma de los dirigentes del Pacto de Unidad que ahora son “arcistas”.

El estatuto del MAS establece que los dueños del partido azul son las organizaciones como la CSUTCB, las Bartolinas y los Interculturales que en este momento están siendo dirigidos por Lucio Quispe, Guillermina Kuno y Esteban Alavi, pero para mala suerte de Evo, los tres dirigentes son “arcistas” y sin el visto bueno de los tres no puede lanzar la convocatoria.

“Como verán Evo no tiene salida, la única solución es que vaya de rodillas donde los dirigentes ´arcistas´, se pida disculpas y luego convoquen a un nuevo congreso”, dijo el abogado Freddy Ávalos.

SIN SALIDA

Si bien los “evistas” están en un callejón sin salida, los “arcistas” también están en la misma situación, ya que el mismo Tribunal Electoral les pidió hacer firmar su convocatoria para su congreso con el presidente del MAS que en este caso es Evo Morales.

“Primero, el TSE observó que ninguno de los solicitantes a congreso figura como dirigente nacional del MAS-IPSP registrado ante el Órgano Electoral, ni tampoco firma el delegado del partido”, mencionan los vocales del TSE y fue publicado por Erbol.

El Órgano Electoral reconoce a los “arcistas”, Lucio Quispe, Guillermina Kuno y Esteban Alavi, como a los dirigentes de las organizaciones que son dueñas del MAS, pero para instalar su congreso en la ciudad de El Alto tienen que tener el consentimiento del presidente del instrumento que es Evo Morales.

“Con todo lo expuesto, con certeza podemos decir que Evo y Arce están en un callejón sin salida. Los ´arcistas´ necesitan de Evo para instalar su congreso y los ´evistas´ necesitan de los dirigentes ´arcistas´ para instalar son congreso. Si no lo hacen se arruinan todos ellos”, agregó Ávalos.

Los “evistas” tienen 25 días para conquistar a los dirigentes “arcistas” y convocar a un nuevo congreso, mientras que los “arcistas” tienen menos de una semana para lograr la firma de Evo e instalar su congreso en la ciudad de El Alto, si no lo hacen lo más probable es que podrán en riesgo la sigla del MAS.

Los ´evistas y arcistas´ están en un callejón sin salida, si no pactan una solución de seguro que terminarán bloqueados”.

Freddy Ávalos Abogado de El Alto

 

Son buenas noticias porque al desaparecer un partido monopolista abre la puerta a otros y eso es bueno para la democracia”.

Juan Carlos Soraide Activista político

 

Lo peor de este problema es que ahora Evo amenaza con convulsionar todo el país y el Gobierno no hace nada”.

Roberto De La Cruz Abogado indígena

 

Ojalá que el MAS desaparezca de una vez porque ese partido en vez de ser la bendición es la maldición para Bolivia”.

Nilton Condori Intelectual indígena

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...