Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes logran una nueva ley gremial

Un aplauso ovacionado y felicitaciones se dieron entre la familia gremial y la alcaldesa Eva Copa Murga quien promulgó la reglamentación a la Ley Municipal 827, que protege, fomenta y promueve la principal actividad económica del municipio.

La alcaldesa Copa, junto a los ejecutivos de las federaciones de trabajadores gremiales de El Alto, Taypi, Wiñay Pacha, Gremiales del Sur, Central, Gremiales Distrito 6 y Sector Norte, en un acto especial desarrollado en el Auditorio del Jach´a Uta, estampó la firma.

La actual ley de uso de espacios públicos reemplaza a la ley 291, que perjudicaba a los gremiales porque no fue socializada y solo contemplaba requisitos para nuevos asentamientos y no así para las ampliaciones y otras modalidades que hoy sí contempla la nueva reglamentación que acompaña a la Ley Municipal 827/2023.

“Los beneficiarios van a ser más de 370.000 gremiales, casi un cuarto de la ciudad de El Alto es de la familia gremial. Teníamos que hacer algo con la ley, es por eso que nos pusimos de acuerdo con todos los compañeros gremiales para modificar la Ley 291 y dar seguridad a los gremiales”, sostuvo la alcaldesa Eva Copa.

Por su lado, Rodolfo Mancilla, ejecutivo de la Confederación de Gremiales destacó la reglamentación ya que brindará la seguridad jurídica por el dominio municipal de espacios públicos para el asentamiento de comercio, todo bajo el respeto a los vecinos.

“Venimos de un sector que absorbe a todos los desocupados del país. Sin ver colores políticos, la hermana alcaldesa Eva Copa nos escuchó. Somos promotores de este proyecto y lo empezamos a trabajar. Demos un voto de aplauso a la Alcaldesa por esta gestión de apoyo y por eso vamos a apoyarla hasta que culmine su gestión”, aseguró Mancilla.

Finalmente, los gremiales celebraron la promulgación de la norma quienes desde el 19 de diciembre de 2023, cuando la Alcaldesa promulgó la norma municipal 827 en el Coliseo Héroes de Octubre

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...