Pasar al contenido principal
Redacción central

Fiebre amarilla mata a un joven

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz confirmó otra muerte por fiebre amarilla, se trata de un adolescente de 14 años del municipio paceño de Caranavi, se presume que este menor de edad no estaba inmunizado contra la enfermedad, según la dirección del hospital municipal de Caranavi.

“Se trata de un paciente de sexo masculino que llegó muy mal a nuestro servicio de emergencia y luego de unas horas llegó a fallecer. Se ha confirmado un caso positivo de fiebre amarilla”, informó el director del hospital yungueño, Henry Mamani.

El reporte médico señala que el adolescente llegó con la sintomatología al área de emergencia del hospital de Caranavi, y tras unos estudios médicos falleció. Los galenos determinaron que tuvo fiebre amarilla. “Esto se debe a que lamentablemente hay población que no recibe la vacuna. Este adolescente aparentemente no tendría la vacuna”, dijo.

VACUNA

El médico recomendó a los padres de familia que habitan en la parte tropical de La Paz, llevar a sus hijos a los centros de salud para vacunarlos contra la fiebre amarilla.

La fiebre amarilla se propaga mediante una especie de mosquito común que habita en lugares tropicales. Es recomendable vacunarse antes de viajar a ciertas regiones del país.

Los casos moderados causan fiebre, dolor de cabeza, náuseas y vómitos. Los casos graves pueden causar trastornos renales, hepáticos y cardíacos fatales.

No existe un tratamiento específico para la enfermedad, sino que consiste en controlar los síntomas y limitar las complicaciones.

EL ALTO

Un joven de 21 años falleció con fiebre amarilla en un Hospital de El Alto al parecer contrajo la enfermedad en una comunidad del norte del departamento de La Paz, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Javier Mamani.

“Se trata de una persona de sexo masculino de 21 años, por circunstancias de trabajo estaba en una comunidad del norte de La Paz e ingresó al monte, no tenía enfermedad de base, pero sí presentaba un resfrío”, indicó Mamani.

El paciente falleció dos días después de internarse en el Hospital Santiago Segundo de la Caja Nacional de Salud (CNS), ubicado en El Alto.

La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. Al parecer esa fue la vía por donde se infectó el paciente.  

La fiebre amarilla es causada por un virus que se transmite por la picadura de mosquitos. Usted puede contraer esta enfermedad si lo pica un mosquito infectado con el virus. Esta enfermedad es común en Sudamérica y en África subsahariana.

Cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, pero las personas mayores presentan un riesgo mayor de infección grave. Si una persona es picada por un mosquito infectado, los síntomas generalmente se manifiestan entre 3 y 6 días más tarde.

En Portada

  • CIERRAN FIESTA ILEGAL CON MENORES EN UN HOTEL DE ORURO
    Funcionarios del municipio de Oruro intervinieron una fiesta no autorizada en el hotel “Marquis Imperial”, donde encontraron a dos adolescentes consumiendo bebidas alcohólicas: un varón de 15 años y una joven de 16. Ambos fueron puestos bajo la custodia de sus padres, en cumplimiento de las normas...
  • UMSA SUSPENDE LA ENTRADA FOLKLÓRICA POR LA CRISIS EN EL PAÍS
    La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) decidió postergar de forma indefinida la edición XXXVI de su Entrada Folklórica Universitaria, como muestra de solidaridad con el pueblo boliviano ante la difícil situación que atraviesa el país. La casa de estudios recordó que esta manifestación cultural...
  • PAREJA REPORTADA COMO DESAPARECIDA ESTÁ DETENIDA EN CHILE POR TRÁFICO DE DROGAS
    Una pareja de esposos de Tolata, Cochabamba, que fue reportada como desaparecida, fue hallada en Chile, donde ahora está detenida por tráfico de drogas.   Rudy Lucho Veizaga (33) y Marcelina Vallejos Zapata (26) perdieron contacto con su familia el 20 de junio, tras dejar a su hijo con la abuela...
  • OVIDIO GUZMÁN, HIJO DE “EL CHAPO”, SE DECLARA CULPABLE DE NARCOTRÁFICO EN EE.UU.
    Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” e hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de narcotráfico y crimen organizado ante una corte en Chicago, Estados Unidos. El acusado aceptó su responsabilidad en cuatro delitos tras un acuerdo con el gobierno...
  • CHÓFERES DE EL ALTO RECHAZAN PROYECTO DE LEY QUE ENDURECE PENAS POR ACCIDENTES
    Reynaldo Luna, secretario ejecutivo de la Federación Andina de Chóferes de El Alto, manifestó su rechazo al proyecto de ley que plantea endurecer las penas por accidentes de tránsito. El dirigente calificó al Gobierno de “mentiroso” y sostuvo que, el sector no está en contra de la norma, pero...