Pasar al contenido principal
Redacción central

Afinan detalles para la fiesta del Gran Poder

A cuatro días de la fastuosa entrada de la festividad del Señor Jesús del Gran Poder, danzarines y músicos de más de 74 fraternidades están listos para mostrar el próximo sábado la riqueza de la diversidad cultural boliviana.

“Cada año, esta entrada mejora y la fortalecemos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco, que es reconocido por lo que valoramos su trabajo y la coordinación constante entre todas y todos”, afirmó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, en una conferencia de prensa.

Destacó que la fiesta es un pilar cultural y espiritual enriquecida con expresiones culturales y conecta a las personas con sus raíces.

En la ocasión, la ministra destacó también la campaña “Sin Máscaras Sin Violencia”, impulsada por Culturas en coordinación con ONU Mujeres, “para que tanto, hombres y mujeres puedan disfrutar de sus derechos sin violencia, sin racismo y sin discriminación”.

La representante de ONU Mujeres, Leni Matienzo, explicó que el objetivo de la campaña es involucrar a hombres de todas las edades que participan de la Festividad, en la prevención de la violencia hacia mujeres y niñas, para la construcción de una sociedad en la cual mujeres y hombres ejerzan sus derechos en igualdad de condiciones.

La entrada se iniciará en la calle Bautista Saavedra, en la populosa zona Buenos Aires, y concluirá en la calle Argandoña y avenida Simón Bolívar, en Miraflores.

El presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Gran Poder, Gregorio Carrillo, informó que a lo largo del recorrido se instalarán 16 puntos de control, se utilizarán radios para la comunicación permanente y drones para controlar y evitar los baches en el paso de los bailarines.

“Estamos listos, preparados para este sábado cuando se llevará a cabo la más grande entrada del departamento de La Paz”, dijo Carrillo.

IMAGEN DEL SEÑOR

El alcalde Iván Arias y la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder recientemente presentaron la imagen oficial de los 50 años de la Festividad Señor Jesús del Gran Poder y este año será con efecto en 3D.

El evento cultural más importante del municipio de La Paz será el 25 de mayo. “Los tres elementos de esta festividad son la devoción, la cultura y la economía”, remarcó el burgomaestre paceño a tiempo de recordar que, en 2023, en un solo día hubo un movimiento económico de 60 millones de dólares.

Sin embargo, en su discurso en el Jardín Japonés, instó a no descuidar la devoción y anunció que irá a las misas que le inviten las fraternidades; por ello, adelantó que instalarán un altar al final de la ruta de la festividad, en inmediaciones de la Plaza Camacho.

“La imagen fusiona la escultura del Jesús del Gran Poder que está en el santuario y el lienzo, hemos logrado una sinergia armónica que resalta toda la belleza de nuestros Tata, hay un efecto 3D”, informó el secretario Municipal de Cultura y Turismo, Rodney Miranda. Detalló que emplearon técnicas modernas en la corona y usaron tres tipos de diferentes de tintas y destacan las danzas.

Ante decenas de diplomáticos, empresarios, fraternos y autoridades ediles, el secretario dijo que la nueva imagen “inspira devoción” y prevé que al igual que el año pasado, trabajar de forma coordinada con la Policía, Fuerzas Armadas, Ministerio de Culturas y otras instituciones públicas y privadas. “Queremos desde el municipio que el Gran Poder sea un producto de exportación”, remarcó.

En Portada

  • FALLECE CELIA RIVERA MAMANI, DIPUTADA ELECTA POR EL MAS
    La Cámara de Diputados confirmó este sábado 4, el fallecimiento de Celia Nancy Rivera Mamani, electa por el Movimiento Al Socialismo para formar parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia. Las causas de su muerte aún se desconocen. La institución expresó sus condolencias a...
  • EN PALMASOLA SE SUSPENDERÁN VISITAS POR CENSO PENITENCIARIO
    La Dirección Departamental de Régimen Penitenciario de Santa Cruz anunció que el penal de Palmasola suspenderá visitas del 7 al 9 de octubre debido a un Censo Penitenciario que busca obtener una radiografía de la situación interna del centro. Durante esos días, familiares y abogados no podrán...
  • POLICÍA SE INCAUTA DE PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LATAS DE SARDINAS EN LA CARRETERA LA PAZ - DESAGUADERO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo particular en la carretera La Paz–Desaguadero, donde hallaron 10 paquetes de cocaína escondidos entre latas de sardinas. Durante la inspección, los agentes encontraron cajas de cartón donde dentro de...
  • TRES MINEROS FALLECEN SEPULTADOS EN TIPUANI
    Un derrumbe en una zona minera de Tipuani, ocurrida la tarde del viernes, al norte de La Paz, dejó tres personas fallecidas mientras buscaban oro de forma artesanal. Las víctimas, identificadas como Lucio (34), Homero L. (36) y Andrea Ch. Ch. (43), fueron sepultadas por un talud y murieron por...
  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...