Pasar al contenido principal
Redacción central

Nada se compara con la fiesta del Gran Poder

Según el pasante de la Morenada Espectacular Transporte Pesado, Óscar Chirinos, bailar en Gran Poder “es un lujo” porque esa experiencia nunca más se podrá vivir en ninguna parte del mundo.

“Soy pasante, y eso implica una tremenda responsabilidad, desde que se asume el cargo. Organizamos la recepción, los ensayos, las veladas, prácticamente es una inversión a fondo perdido, pero lo hacemos por fe, por devoción al 'tatita' de el Gran Poder. La fe mueve montañas y bailar en Gran Poder es un lujo”, dijo el pasaje que ayer bailó hasta más no poder.

Los Tobas Villarroelistas fueron los encargados de inaugurar la gran entrada en homenaje al Señor Jesús del Gran Poder.

“Agradecido al Tatita. Nos tocó bailar primeros, felices con todas las ganas”, afirmó Luis Chambi, miembro de los Tobas Villarroelistas. La fraternidad que ayer fue la primera en participar de la entrada.

LA FIESTA

Se trata de la festividad más importante del departamento de La Paz y los folcloristas comenzaron a bailar desde las 07:00 de la mañana siendo el punto de partida el sector del cementerio y llegaron hasta el centro paceño.

Participaron unas 75 fraternidades, con 70.000 protagonistas activos, entre músicos y danzarines que recorrieron bailando cerca de 5 km hasta llegar a la zona de Miraflores

Una gran cantidad de paceños y turistas se instalaron en las graderías instaladas alrededor del recorrido para presenciar las danzas de los caporales, morenadas y otras autóctonas.

Desde la Alcaldía paceña informó que este año el objetivo era superar la asistencia de 300.000 personas. “El Gran Poder tiene que empezar a atraer las miradas de propios y extraños para poder ser una de las fiestas más importantes de Bolivia y del mundo”, afirmó el secretario Municipal de Culturas Rodney Miranda.

DIPLOMÁTICOS

Los diplomáticos quedaron impactados con semejante expresión cultura. Dentro ese marco, el director de la Alianza Francesa, Eric Company, catalogó como un “tesoro” cultural la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder; en tanto que el embajador de la Comunidad Congolesa, Roland Moleka, reconoció que en su país no hay este tipo de manifestaciones y expresó su deseo de compartir esta experiencia.

“Es un tesoro inmenso que deben proteger, todo eso porque es una riqueza que ninguna persona puede hacer igual en su país”, dijo Company, a tiempo de señalar que después de Oruro, el Gran Poder de La Paz es una demostración artística “de las tradiciones culturales andinas”.

Moleka, reconoció que en su país el Congo, no existe Carnaval y que lo primero que se le viene a la mente ver Gran Poder es ver a los bolivianos bailando.

EL DATO

La festividad del Gran Poder fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y este año participaron al menos 50 mil danzarines y 20 mil músicos.

En Portada

  • TRANSPORTISTAS LIBRES BLOQUEAN CARRETERAS EN COCHABAMBA POR FALTA DE COMBUSTIBLE
    El sector del transporte libre inició este lunes una serie de bloqueos en distintos puntos de Cochabamba en protesta por el desabastecimiento de combustibles y en rechazo a la empresa aseguradora UNIVIDA. La medida afecta el tránsito entre provincias y el eje metropolitano.   Desde las primeras...
  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...