Pasar al contenido principal
Redacción central

Nada se compara con la fiesta del Gran Poder

Según el pasante de la Morenada Espectacular Transporte Pesado, Óscar Chirinos, bailar en Gran Poder “es un lujo” porque esa experiencia nunca más se podrá vivir en ninguna parte del mundo.

“Soy pasante, y eso implica una tremenda responsabilidad, desde que se asume el cargo. Organizamos la recepción, los ensayos, las veladas, prácticamente es una inversión a fondo perdido, pero lo hacemos por fe, por devoción al 'tatita' de el Gran Poder. La fe mueve montañas y bailar en Gran Poder es un lujo”, dijo el pasaje que ayer bailó hasta más no poder.

Los Tobas Villarroelistas fueron los encargados de inaugurar la gran entrada en homenaje al Señor Jesús del Gran Poder.

“Agradecido al Tatita. Nos tocó bailar primeros, felices con todas las ganas”, afirmó Luis Chambi, miembro de los Tobas Villarroelistas. La fraternidad que ayer fue la primera en participar de la entrada.

LA FIESTA

Se trata de la festividad más importante del departamento de La Paz y los folcloristas comenzaron a bailar desde las 07:00 de la mañana siendo el punto de partida el sector del cementerio y llegaron hasta el centro paceño.

Participaron unas 75 fraternidades, con 70.000 protagonistas activos, entre músicos y danzarines que recorrieron bailando cerca de 5 km hasta llegar a la zona de Miraflores

Una gran cantidad de paceños y turistas se instalaron en las graderías instaladas alrededor del recorrido para presenciar las danzas de los caporales, morenadas y otras autóctonas.

Desde la Alcaldía paceña informó que este año el objetivo era superar la asistencia de 300.000 personas. “El Gran Poder tiene que empezar a atraer las miradas de propios y extraños para poder ser una de las fiestas más importantes de Bolivia y del mundo”, afirmó el secretario Municipal de Culturas Rodney Miranda.

DIPLOMÁTICOS

Los diplomáticos quedaron impactados con semejante expresión cultura. Dentro ese marco, el director de la Alianza Francesa, Eric Company, catalogó como un “tesoro” cultural la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder; en tanto que el embajador de la Comunidad Congolesa, Roland Moleka, reconoció que en su país no hay este tipo de manifestaciones y expresó su deseo de compartir esta experiencia.

“Es un tesoro inmenso que deben proteger, todo eso porque es una riqueza que ninguna persona puede hacer igual en su país”, dijo Company, a tiempo de señalar que después de Oruro, el Gran Poder de La Paz es una demostración artística “de las tradiciones culturales andinas”.

Moleka, reconoció que en su país el Congo, no existe Carnaval y que lo primero que se le viene a la mente ver Gran Poder es ver a los bolivianos bailando.

EL DATO

La festividad del Gran Poder fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y este año participaron al menos 50 mil danzarines y 20 mil músicos.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...