Pasar al contenido principal
Redacción central

Crece malestar contra autoridades por la canasta

Algunos sectores sociales del municipio de El Alto hicieron conocer el lunes su malestar contra autoridades nacionales por el incremento de los productos de la canasta familiar, la falta del dólar y hasta se movilizaron, como los camioneros, por la falta del diesel.

El secretario ejecutivo de la Federación Central Gremiales El Alto, Pedro Balda, dijo que no están en contra del Gobierno Central, pero ven como principal responsable por no ejercer políticas para que la situación del país mejore tras ingresar en una crisis económica, con el incremento de los productos de la canasta familiar y la falta del dólar.

Indicó que no quieren verse en las calles reclamando y presionando por soluciones al Ejecutivo Nacional, pero en caso de no mejorar la situación se movilizarán exigiendo soluciones inmediatas a las carencias con las que se tropiezan, pues por la falta del dólar, se incrementaron los productos para el comercio y las canasta familiar lo propio.

“Deben lanzar algunas normativas, políticas, económicas que vayan a estabilizar esta situación económica que realmente nos preocupa y de no mejorar la situación también nuestro sector se va ver movilizado”, adelantó.

“Hemos dicho que vamos a dar un tiempo prudencial para que estas cosas mejoren de no ser así vamos a tener que movilizarnos, lamentablemente en contra del Gobierno (central) que hasta ahora estamos apoyando”, acotó.

REUNIÓN

Balda dio a conocer que hace tres días se reunieron con representantes del Ministerio de Economía, quienes se habrían comprometido a regularizar la circulación del dólar en el mercado con nuevas políticas. Según el dirigente, desde el Gobierno les dieron a conocer que están especulando y escondiendo los dólares, sin identificar personas. 

“Ellos (Gobierno) tienen una postura y nosotros otra, nosotros tenemos la real, la que vivimos, la que observamos (…) pero hay un compromiso de hacer un buen trabajo para que se pueda estabilizarse todo”, indicó a tiempo de señalar que se reunirán para conocer el trabajo del Gobierno sobre sus demandas, dentro de 15 días.

El grupo de gremiales de Toño Siñani también salió a pronunciarse sobre sus demandas, que aseguró no son atendidas, pero fue más severo al señalar que irán la bloqueo de caminos, sin dar fecha de inicio del mismo.

Adelantó que deben reunirse con representantes del Gobierno para conocer la situación económica del país. “O Luis Arce Catacora o cualquiera tiene que decir la realidad, que no hay plata en Bolivia, no hay dólar, que hay escasez de combustible (…) no nos importa con quién reunirnos, solo tienen que decirnos la verdad”, afirmó. 

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...