Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales descalifican marcha y ésta pierde fuerza

El dirigente de un sector de los gremiales del municipio de El Alto, Toño Siñani, descalificó el jueves la marcha de otro grupo de gremiales que se dirige desde la localidad de Patacamaya hasta La Paz para que el gobierno del presidente Luis Arce atienda sus exigencias.

“Solamente se ve cincuenta personas y hace quedar mal al sector gremial, por lo cual nosotros estamos desconociendo”, aseveró el dirigente gremial que un día antes anunció el bloqueo de caminos a nivel nacional por las mismas demandas de los marchistas.

Los líderes de la movilización pacífica, que arrancó el martes pasado, aseguran que es una protesta con la representación de comisiones de gremiales de los nueve departamentos del país. A la caminata se sumó un grupo de los gremiales del sector Norte de El Alto, que lidera Felipe Quispe y César Gonzales.

Ambos dirigentes fueron criticados por Siñani. “Felipe Quispe es una persona que se ha escapado con libros; César Gonzales no es gremial, no vende nada ni Felipe Quispe Laura, ni otras personas”, afirmó.

Este medio buscó insistentemente tomar contacto con Quispe, pero no atendió su teléfono móvil en ninguna oportunidad. Ambos dirigentes son recordados por haber encabezado la recolección de firmas para lograr el revocatorio de la alcaldesa Eva Copa, sin resultados.

DEMANDAS

La marcha de Patacamaya demanda: solución a la “crisis económica”, remediar la escasez del dólar y el combustible, “precio justo” de la canasta familiar” y la abrogación del Decreto Supremo 4732, como la abrogación de la resolución de la facturación electrónica, que va a ser “una fábrica de multas”, aseguraron.

Las exigencias del sector son las mismas por las que los gremiales del dirigente Toño Siñani advirtieron con un bloqueo nacional de caminos, que se definirá en un ampliado nacional en Cochabamba.

Para Siñani sus exigencias fueron politizadas por Gonzales y Quispe. “Las demandas son únicas en la Confederación de Gremiales de Bolivia, pero la diferencia es que ellos se están queriendo encaramar a las movilizaciones que estamos haciendo a nivel nacional”, añadió.

En tanto, la movilización que viene de Patacamaya y pretende arribar a la urbe alteña el fin de semana, sufre nuevas bajas. Según medios locales, la marcha solo aglomera a 50 personas de las más 600 que partieron desde esa población paceña.

En Portada

  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...