Pasar al contenido principal
Redacción central

Después de 5 años surge  nuevo caso de Arenavirus

A casi cinco años de detectarse el último caso de Arenavirus en el departamento de La Paz, fue trasladado desde Teoponte a la ciudad de El Alto, un joven de 25 años que se encuentra en cuarentena en el Hospital del Norte; el entorno cercano del enfermo y los médicos que lo atienden también reciben los cuidados para evitar contagios, informó el director técnico del SERES de El Alto, Nelson Masco Huallpa.

“El único caso que tenemos hasta el momento es el de un hombre adulto de 25 años, que contrajo la infección en el norte de La Paz. Tienen que saber que es una enfermedad que se transmite a través de roedores, esa persona contrajo la enfermedad luego de visitar a sus familiares y volver a El Alto”, informó el experto a El Alteño. 

El último caso se registró en julio del 2019, donde el letal virus se cobró la vida de tres personas, incluido un médico. Ahora el terror resurge ya que el pasado 20 de mayo, un minero se fue a trabajar al norte paceño y se infectó con el virus.

“El virus evoluciona en un periodo de más de 21 días. Los primeros síntomas son tos, dolor de cabeza, náusea y temperatura. El joven fue a una farmacia, tomó medicamentos, pero no se recuperó, su estado empeoró hasta que fue internado de urgencia en el Hospital del Norte, que es donde ahora se lo atiende”, explicó.

El paciente aún se recupera en la unidad de Terapia Intensiva del mencionado nosocomio, donde se encuentra en aislamiento médico y cuarentena, ya que la enfermedad que tiene es muy contagiosa.

“Estos pacientes tienen que estar aislados, más todavía si están en la unidad de cuidados intensivos y las personas que entran en esos ambientes están sujetos a estar expuestos. Hay que tener cuidado. No tenemos mayor reporte, porque hay que tener mucho cuidado para no desinformar a la población”, detalló.

Son alrededor de 32 personas que tomaron contacto con el paciente cero, además del personal médico están siendo vigilados con “lupa”, para ver si presentan síntomas. Hasta el momento, no hay casos sospechosos y se espera un periodo de 21 días, para ver la evolución de esos casos y descartar la enfermedad. 

“Son alrededor de 32 personas entre familiares y personal médico que tuvo contacto con el paciente a los cuales se hace seguimiento. Se les tomó las muestras correspondientes hasta el momento no tenemos ningún caso confirmado, pero el cuadro de evolución es de 14 a 21 días, para ver si presentan síntomas. Mientras tanto siguen en vigilancia” dijo el galeno..

BAJA LA LETALIDAD

Por su parte, el jefe de Epidemiología de la Secretaría de Salud y Deporte, Miguel Ángel Quispe, detalló que la letalidad en los casos de Arenavirus en Bolivia, bajó en un 30% en la actualidad

“La letalidad ha bajado en los últimos años. Antes era un 50 por ciento, es decir que de 10 personas que se infectaron, morían seis. Ahora ha bajado en un 30 por ciento, es decir que, de 10 personas infectadas, sólo tres o una persona mueren si no siguen el tratamiento. Es un virus totalmente desconocido, en el 2019 se lo ha catalogado como nuevo  Virus Chapare Ling, es un poco diferente del Virus del Chapare, que se detectó hace 20 años atrás”, añadió.

El Arenavirus se contagia por la orina y heces fecales de un roedor, que ingresa por la vía respiratoria al organismo, afectando a los pulmones de las personas. No existe vacuna ni tratamiento y el grado de mortalidad es del 80%, por eso se realiza un tratamiento sintomático, y de manera multidisciplinaria.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...