Pasar al contenido principal
Redacción central

Reportan movimiento de autos chutos en tres distritos rurales

Desde la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), se confirmó e identificó el movimiento de autos indocumentados o “chutos” en tres de los cuatro distritos rurales que existen en la jurisdicción.

El responsable del área, Reynaldo Cusi, explicó que se identificaron siete casos, pero dijo desconocer una cifra exacta. El fenómeno se daría, según la autoridad edil, en los distritos 9, 10 y 11, establecidos como zonas rurales. 

“Tenemos áreas rurales, hay vehículos chutos en esos sectores, donde la Policía Boliviana también sale a controlar y nosotros como Municipio no podemos hacer nada porque no es nuestra competencia hacer el control respectivo de los vehículos indocumentados”, señaló en contacto telefónico con este medio impreso.

Aseguró que esos vehículos indocumentados, que mayormente ingresan de forma ilegal desde la frontera con Chile, se emplean para el apoyo a las actividades agrícolas de esos sectores, conocida por producir papa, cebada, entre otras hortalizas. “Más que todo en el Distrito 10, porque es un área rural, el Distrito Municipal 11 y el Distrito Municipal 9. Por lo menos siete casos, no tenemos más porcentajes porque tendrían que ingresar a la ciudad. Ellos (propietarios) manejan para cargar material agrícola”, afirmó.

CONTROLES

Como parte de su competencia, la Alcaldía alteña ha llevado adelante operativos de control con el decomiso de placas para identificar a los transportistas que no tributan o lo hacen en otras jurisdicciones aledañas, o deben impuestos. Y en el trabajo se toparon con placas clonadas.

Entre tanto, la Alcaldía de La Paz dio a conocer propuestas para evitar la clonación de placas en el país, ya que representan un riesgo para la seguridad ciudadana. Sugirieron una nueva placa con medidas de seguridad que incluyen código QR, hologramas de seguridad, luz ultravioleta y otras.

“El Gobierno Autónomo Municipal ya en el año 2022 a raíz de los problemas que tuvimos con el país vecino (de Chile), a raíz de las denuncias de robo de vehículos, hizo una propuesta para combatir la clonación de placas, esta propuesta básicamente consistió en mejorar las medidas de seguridad de las placas actuales de circulación”, explicó a la prensa la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM) de La Paz, Noemí Lastra.

Al respecto Cusi dijo que se ve con buenos ojos, sin embargo, que el tema de las placas y registros es a nivel nacional y son las autoridades competentes del área las que deben encargarse la misma. Al contrario informó que tienen como preocupación, la renovación de las placas viejas, de lo que no están de acuerdo los propietarios de los vehículos porque se devalúa el costo del motorizado.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...