Pasar al contenido principal
Redacción central

Reportan movimiento de autos chutos en tres distritos rurales

Desde la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), se confirmó e identificó el movimiento de autos indocumentados o “chutos” en tres de los cuatro distritos rurales que existen en la jurisdicción.

El responsable del área, Reynaldo Cusi, explicó que se identificaron siete casos, pero dijo desconocer una cifra exacta. El fenómeno se daría, según la autoridad edil, en los distritos 9, 10 y 11, establecidos como zonas rurales. 

“Tenemos áreas rurales, hay vehículos chutos en esos sectores, donde la Policía Boliviana también sale a controlar y nosotros como Municipio no podemos hacer nada porque no es nuestra competencia hacer el control respectivo de los vehículos indocumentados”, señaló en contacto telefónico con este medio impreso.

Aseguró que esos vehículos indocumentados, que mayormente ingresan de forma ilegal desde la frontera con Chile, se emplean para el apoyo a las actividades agrícolas de esos sectores, conocida por producir papa, cebada, entre otras hortalizas. “Más que todo en el Distrito 10, porque es un área rural, el Distrito Municipal 11 y el Distrito Municipal 9. Por lo menos siete casos, no tenemos más porcentajes porque tendrían que ingresar a la ciudad. Ellos (propietarios) manejan para cargar material agrícola”, afirmó.

CONTROLES

Como parte de su competencia, la Alcaldía alteña ha llevado adelante operativos de control con el decomiso de placas para identificar a los transportistas que no tributan o lo hacen en otras jurisdicciones aledañas, o deben impuestos. Y en el trabajo se toparon con placas clonadas.

Entre tanto, la Alcaldía de La Paz dio a conocer propuestas para evitar la clonación de placas en el país, ya que representan un riesgo para la seguridad ciudadana. Sugirieron una nueva placa con medidas de seguridad que incluyen código QR, hologramas de seguridad, luz ultravioleta y otras.

“El Gobierno Autónomo Municipal ya en el año 2022 a raíz de los problemas que tuvimos con el país vecino (de Chile), a raíz de las denuncias de robo de vehículos, hizo una propuesta para combatir la clonación de placas, esta propuesta básicamente consistió en mejorar las medidas de seguridad de las placas actuales de circulación”, explicó a la prensa la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM) de La Paz, Noemí Lastra.

Al respecto Cusi dijo que se ve con buenos ojos, sin embargo, que el tema de las placas y registros es a nivel nacional y son las autoridades competentes del área las que deben encargarse la misma. Al contrario informó que tienen como preocupación, la renovación de las placas viejas, de lo que no están de acuerdo los propietarios de los vehículos porque se devalúa el costo del motorizado.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...