Pasar al contenido principal
Redacción central

El Distrito 4 celebra su 25 aniversario con obras

El 14 de julio, el Distrito 4 (D-4) del municipio de El Alto celebra su 25 aniversario y los festejos arrancaron con la entrega del muro perimetral del Cementerio Mercedario, pero también se proyecta el estreno de más obras, destacó el subalcalde Juan Chura.

“Estamos iniciando nuestro mes aniversario del poderoso distrito número cuatro, con grandes obras y proyectos. Nuestra primera autoridad ha entregado nuestro proyecto más añorado, como es el Cementerio Mercedario”, afirmó.

Como parte de las celebraciones, los trabajadores municipales de la Subalcaldía podaron la jardinera central y pintaron las calzadas de la avenida Héroes del Kilómetro 7, que es el ingreso al Aeropuerto Internacional de El Alto.

Chura precisó que tanto las secretarías como subalcaldías trabajan en turnos para no afectar la atención a la población. Recomendó a la población participar de las actividades que mostrarán a El Alto ante Bolivia.

PROBLEMA

Uno de los problemas en el D-4 tiene que ver con la presencia de avasalladores. Varios vecinos de la zona San Felipe de Seke, denunciaron la presencia de familias que se dedican a avasallar predios municipales; que además cobrarían una tarifa de ‘peaje’ por un puente del que dicen tener derecho. La Alcaldía de El Alto se apresta a retomar el control del espacio público, ante la resistencia de los infractores.

“Estamos aquí porque nuestras áreas de equipamiento han sido avasalladas y, además, tenemos en este lugar un puente donde también se ha generado bastante dinero. Eso es lo que ha llevado a la molestia de los vecinos. También se organizaron en una comisión y están cobrando por el uso de este puente”, informó el presidente de la zona San Felipe de Seke, Apolinar Mamani.

La Subalcaldía del Distrito 4 tomó cartas en el asunto y despejó el área de equipamiento, que estaba ocupada con mallas perimétricas. En el reciente operativo de despeje, hubo enfrentamiento y resistencia por los supuestos avasalladores.

PARQUE ECOLÓGICO

La Unidad Educativa Villa Tunari del Distrito 4 de El Alto estrenó el primer parque ecológico hecho con ladrillos reciclados. La obra es producto de la alianza entre la Alcaldía y la empresa cruceña EmBlock, que quiere construir otros 80 parques similares en el municipio.

“Gracias a Dios, y la apertura que nos ha dado la Alcaldía, hemos podido lograr un acuerdo por el cual nosotros nos encargamos de recoger el plástico para transformarlo en parques y para el futuro tenemos planificado construir aproximadamente entre 80 a 100 parques”, informó Jaime Jofré, ejecutivo de la empresa EmBlock.

En 2023, los estudiantes de la Unidad Educativa Villa Tunari reunieron casi una tonelada de envases de plásticos, la mayoría fueron del desayuno escolar, que luego enviaron a Santa Cruz para la transformación en ecoladrillos.  

“Nuestro sueño es poder lograr este cambio de hábito en la ciudadanía (impulsando el reciclaje) por eso los envases del desayuno escolar se reciclan y se convierten ahora en parques”, afirmó Jofré.

En esa cruzada, los niños son capacitados en reciclaje. “Estamos trabajando en el área de capacitación con los niños y a ellos les pedimos que nos ayuden a elaborar los ecoladrillos”, puntualizó el ejecutivo.

 

“Estamos iniciando nuestro mes aniversario del poderoso distrito número cuatro, con grandes obras y proyectos”.

Juan Chura Subalcalde D-4 

En Portada

  • TED DE LA PAZ PREPARA 9.099 MALETAS ELECTORALES PARA EL BALOTAJE
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz tiene listo el 95% del material electoral y se alista para armar 9.099 maletas, una por cada mesa de sufragio que funcionará en el balotaje del 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. El coordinador de Logística, Víctor Flores, informó...
  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...