Pasar al contenido principal
Redacción central

Aprehenden a Contreras y Alanoca por uso indebido de influencias

Los concejales del municipio de El Alto, por Jallalla, Víctor Contreras y Rosalía Alanoca, quedaron aprehendidos ayer, luego de haberse presentado a declarar voluntariamente ante la Fiscalía por una denuncia de uso indebido de influencias presentada por la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) administrativa y financiera del Concejo Municipal alteño.

Y así lo confirmó a este medio la presidente del Legislativo Municipal, Paola Quispe, quien además señaló que la Fiscalía asumió la media para que no exista obstaculización en las investigaciones; ahora, dijo, se está a la espera de la audiencia de medidas cautelares.

“La MAE hizo la denuncia contra las dos personas a las instancias pertinentes y el fiscal vio analizar los riesgos procesales y obstaculización de la justicia, por eso también se ha hecho la aprehensión, pero también el fiscal está viendo la responsabilidad de los dos y aún falta la audiencia de medidas cautelares”, informó la legisladora al señalar que en dicha audiencia se definirá la situación legal de ambos acusados.

Quispe dijo que sus dos colegas trabajaban en sus respectivas comisiones solo con parientes. “Se los ha acusado de uso indebido de funciones; ellos tenían personas allegadas, parientes; en sus comisiones solo estaban trabajando con tres personas”, afirmó.    

CONTRARIOS

Dentro del Concejo Municipal, Contreras aún figura con licencia, sin embargo, a inicios de año un Tribunal de Apelación de la justicia boliviana, le prohibió acercarse al Concejo Municipal por estar investigado por el delito de “uso de instrumento falsificado y falsedad material”, porque supuestamente falsificó un certificado médico para no asistir a su trabajo.

El caso fue resuelto y en junio nuevamente la justicia resolvió que podía asumir funciones, pero desde el Concejo alteño no se viabilizó la determinación, de tal forma, Contreras se sometió a una huelga de hambre de nueve días, que no logró su objetivo de recuperar su curul. Ahora encara otra denuncia. El cargo del concejal fue asumido por su suplente Patricia Gutiérrez, quien a la fecha es la Alcaldesa interina tras el permiso de la alcaldesa Eva Copa.

Mientras, la concejal Alanoca es legisladora titular. Tanto ella como Contreras, desde 2021 se mostraron contrarios a la gestión de Copa que empezó a alejarse del partido Jallalla, que la llevó a ganar las elecciones municipales, por sus diferencias con el gobernador Santos Quispe.

En Portada

  • UMSA SUSPENDE LA ENTRADA FOLKLÓRICA POR LA CRISIS EN EL PAÍS
    La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) decidió postergar de forma indefinida la edición XXXVI de su Entrada Folklórica Universitaria, como muestra de solidaridad con el pueblo boliviano ante la difícil situación que atraviesa el país. La casa de estudios recordó que esta manifestación cultural...
  • PAREJA REPORTADA COMO DESAPARECIDA ESTÁ DETENIDA EN CHILE POR TRÁFICO DE DROGAS
    Una pareja de esposos de Tolata, Cochabamba, que fue reportada como desaparecida, fue hallada en Chile, donde ahora está detenida por tráfico de drogas.   Rudy Lucho Veizaga (33) y Marcelina Vallejos Zapata (26) perdieron contacto con su familia el 20 de junio, tras dejar a su hijo con la abuela...
  • CHÓFERES DE EL ALTO RECHAZAN PROYECTO DE LEY QUE ENDURECE PENAS POR ACCIDENTES
    Reynaldo Luna, secretario ejecutivo de la Federación Andina de Chóferes de El Alto, manifestó su rechazo al proyecto de ley que plantea endurecer las penas por accidentes de tránsito. El dirigente calificó al Gobierno de “mentiroso” y sostuvo que, el sector no está en contra de la norma, pero...
  • FALLECE DANIEL SÁNCHEZ, HISTÓRICO DIRECTOR DE RADIO PANAMERICANA
    Este viernes 11 de julio se confirmó el fallecimiento de Daniel Sánchez Rocha, reconocido periodista y director de Radio Panamericana, quien dedicó más de 50 años a la radiodifusión en Bolivia.   Sánchez inició su carrera en Oruro, destacándose en radios como Splendid, Cóndor y Nueva América. En...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El Ministerio de Educación decidió extender por una semana más las vacaciones de invierno en Santa Cruz. Las clases ya no comenzarán el lunes 14, como se tenía previsto, sino el lunes 21 de julio.   La medida fue anunciada este viernes por el ministro de Educación, Omar Veliz, y responde al...