Pasar al contenido principal
Redacción central

Esperan que concejales con proceso presenten su licencia

La presidente del Concejo Municipal de El Alto, Paola Quispe, informó ayer que los concejales Víctor Contreras y Rosalía Alanoca, con proceso ante la Justicia por supuesto uso indebido de influencias, no presentaron su licencia y así nombrar a sus suplentes.

"Como marca la 482 a tres faltas de un concejal titular, si no hay las debidas notas, solicitud de permiso, entonces se procede a la convocatoria, por eso se va a ver si hay alguna solicitud de licencia y se va a proceder conforme marca la 482”, declaró a la prensa la autoridad edil.

Ambos concejales por Jallalla y opositores a la gestión de la alcaldesa Eva Copa, están con detención domiciliaria tras haber sido aprehendidos la pasada semana por la Policía, por una denuncia de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) administrativa y jurídica del Concejo Municipal por uso indebido de influencias.

Extraoficialmente se conoció que la MAE resolvió apelar la determinación de la justicia contra ambos concejales. Por su parte la concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya, dijo que desconocían lo ocurrido con ambos legisladores municipales y que se enteraron a través de las redes sociales de su situación jurídica.

"Hasta el momento la Presidenta del Concejo Municipal no ha dado informe a todos los concejales de lo que está pasando, sabemos que la MAE ha empezado un proceso investigativo sobre estos concejales, nada más”, afirmó en declaraciones a la prensa.

A tres faltas o licencias en el Concejo, por parte de los legisladores se debería nombrar a los suplentes en su cargo. En el Concejo aún no se convocó a sesión para tratar el tema. Pero para Furuya todos en el Concejo, deberían ser investigados por uso indebido de influencias.

"Creemos que los concejales tenemos derecho a tener tres licencias, tres faltas también y a partir de eso irá analizando la MAE. Si es por uso indebido de influencias, que se investigue a todos los concejales, para ver ese tema, porque no solamente debe ser para uno, sino deben ser las reglas para todos”, añadió la concejal de oposición.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...