Pasar al contenido principal
Redacción central

Anuncian la llegada de Evo a El Alto y los gremiales rechazan

Para el próximo 26 de julio está prevista la llegada del expresidente del país, Evo Morales, a la ciudad de El Alto y, el anuncio empezó a generar malestar y rechazo de algunos sectores de esta jurisdicción.

Mediante un comunicado, la Dirección Departamental de La Paz del Movimiento al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) y sus cinco direcciones regionales se dio a conocer de una gran proclamación para la próxima semana en el Distrito 8 (D-8).

La Federación Única de Juventudes y la Federación de Gremiales El Alto, que dirige Rodolfo Mancilla, fueron los primeros en pronunciarse en contra de la llegada de la ex autoridad y líder del MAS.

“La Federación de Gremiales de la ciudad de El Alto no va participar en esta proclamación, son resoluciones de los diferentes ampliados que se han tenido. Harán sus proclamaciones internas, en vista de que no va haber las elecciones primarias, entonces internamente cada partido político verá quién será su candidato presidencial”, declaró Mancilla a la prensa.

Recordó que cuando Morales era Presidente, no llegó a la urbe alteña para celebrar su aniversario de creación y lo responsabilizó de que El Alto no se haya desarrollado. “Las veces que hacía su aniversario la ciudad de El Alto, nunca ha estado presente en la ciudad de El Alto, su favorito ha sido el Chapare, entonces se ha alejado de la población alteña”, acotó.

PROCLAMACIÓN

Mancilla dijo que hace mucho tiempo se declaró a Morales “persona no grata” e indicó que se mantienen en esa posición. Mientras que la diputada del MAS “evista”, María Alanoca, confirmó los actos para la próxima semana, con el exjefe de Estado.

“Las organizaciones sociales de El Alto y de las provincias, de la hoyada (La Paz), las cinco regiones, ellos acordaron en un ampliado invitarle (a Morales); él no está buscando llegar a cualquier otra región, sino que está llegando por invitación de las bases”, confirmó.

La convocatoria de la Dirección Departamental del MAS, incluye a las Direcciones Regionales Interculturales, Cofecay, Regional Provincias, 20 presidentes Hoyada, 15 presidentes de El Alto y sus organizaciones sociales.

En uno de los puntos de la convocatoria, se hace referencia a que la reunión tiene como objetivo proclamar a Evo Morales como candidato presidencial.

Además el evento, titulado “Por una Bolivia digna, soberana y productiva”, se centrará en analizar la coyuntura política nacional y proclamar a Morales como candidato presidencial para el periodo 2025-2030.

El evento se llevará a cabo a las 11.00 en la zona Senkata del D-8, el próximo viernes 26 de julio.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...