Pasar al contenido principal
Foto: Referencial.

Buses interprovinciales de El Alto bloquearán este jueves y dicen que se redujo el servicio al 50%

El servicio de transporte interprovincial de la ciudad de El Alto acatará el bloqueo nacional de 24 horas este 1 de agosto que fue convocado por la Confederación de Transporte Nacional de Bolivia, por la escasez del combustible y el dólar que afecta al sector.

“Todo el servicio interprovincial está dispuesto a apoyar el paro. Ayer la federación de choferes de El Alto dijo que van al paro, nosotros como interprovinciales vamos a acatar (el paro), no es justo que estemos haciendo filas en las estaciones de servicio”, dijo David Choque a un medio local.

Asimismo, indicó que el servicio interprovincial se redujo al 50% porque antes realizaban tres salidas ahora solo hacen uno. “Ya estamos a funcionando al 50%, porque no hay diésel, ¿qué podemos hacer?”, cuestionó.

Para este jueves 1 de agosto, la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia ratificó el paro de 24 horas con bloqueo de vías.

La noche de este martes, los ministros de Obras Públicas y de Economía, Edgar Montaño y Marcelo Montenegro, respectivamente, los invitaron a un diálogo para resolver el problema.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PRESIDENTE DE YPFB
    La Fiscalía de Tarija emitió una orden de aprehensión contra Armin Ludwig Dorgathen Tapia, presidente de YPFB, por su presunta participación en el delito de contrabando de exportación agravado. La investigación está a cargo del fiscal Yeison Américo Plata Maldonado y corresponde a un proceso...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA A PAREJA DE PERSONA CIEGA POR FEMINICIDIO EN PUNATA
    El esposo de Sonia Rojas Jaldín, una mujer no vidente que fue estrangulada en Punata, recibió 6 meses de detención preventiva en la cárcel de El Abra tras ser imputado de feminicidio. La investigación reveló que Sonia vivía en condiciones de maltrato y encierro por parte de su pareja, Gualberto D...
  • UNIVIDA INICIA VENTA DIGITAL DEL SOAT 2026 Y MANTIENE LOS PRECIOS
    La empresa Univida Seguros y Reaseguros comenzó la venta del SOAT 2026 a través de sus plataformas digitales, mientras que la venta presencial empezará el 1 de noviembre. Por quinto año consecutivo, los precios del seguro se mantienen sin cambios. El gerente general, Larry Fernández, explicó que...
  • ARCE PIDE A LA FAB PROTEGER EL ESPACIO AÉREO Y LOS RECURSOS DEL PAÍS
    El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) reforzar la defensa del espacio aéreo y de los recursos naturales del país ante posibles amenazas externas. Durante el acto por los 102 años de la FAB, en la ciudad de El Alto, Arce destacó el papel de la institución en la integración...
  • GOBIERNO Y TSE LANZAN PLAN PARA GARANTIZAR ELECCIONES PACÍFICAS
    El Gobierno y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentaron el plan “Elecciones en Paz” con el objetivo de asegurar la segunda vuelta del 19 de octubre. “Junto con la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral, hemos presentado el Plan de Operaciones ‘Elecciones en Paz’ para la segunda...