Pasar al contenido principal
Foto: Internet.

La llajwa es declarada Patrimonio Cultural por el concejo municipal de La Paz

La Llajwa, un ícono de la gastronomía paceña, fue oficialmente reconocida como Patrimonio Cultural del municipio de La Paz, mediante una ley aprobada por el Concejo Municipal en la Sesión Ordinaria N°39 realizada este 31 de julio.

“La llajwa es una expresión de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestra gastronomía. Se degusta diariamente en hogares, en puestos de comida callejeros o en los mejores restaurantes de La Paz y del país”, dijo el proyectista el concejal Óscar Sogliano.

Argumentó que la llajwa es una salsa favorita en la mesa de los paceños y es parte de la identidad de los paceños y paceñas al igual que la marraqueta, el Illimani, los Pumakatari o las Cebras.

Adelantó que se realizará una feria gastronómica en la cual se expondrán las diferentes variedades de llajwa junto a una diversidad de platos típicos del país.

La ley aprobada por el Concejo paceño señala que el Órgano Ejecutivo Municipal debe establecer mecanismos de protección y promoción de la llajwa como un elemento importante del patrimonio cultural del municipio de La Paz.

Esta tradicional salsa picante, hecha generalmente a base de locoto, tomate y hierbas aromáticas, como la quirquiña o wacataya, tiene su origen en el siglo XVII, según investigaciones históricas. Se conoce que en ese entonces la llajwa se agregaba a las comidas más secas para aportarles humedad y sabor.

De acuerdo al estudio “Las cadenas de valor de los ajíes nativos en Bolivia”, en la época preincaica la llajwa era reconocida como uno de los componentes más importantes de la dieta, y según libros de cocina boliviana, se cree que su origen se ubica en la región del altiplano, ya que su consumo ayudaba a combatir el frío de las zonas de altura.

Créditos
El Alteño Digital

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...