Pasar al contenido principal
Foto: Referencial/ABI

Dirección Distrital El Alto 2 convoca a encuentro regional rumbo al Congreso de Educación 2024

La Dirección Distrital El Alto 2 invitó a las diferentes organizaciones sociales, alcaldía alteña, institutos, entre otros, al encuentro regional que se realizará este 28 y 29 de agosto para actualizar el currículo rumbo al Congreso Educativo Plurinacional de Educación 2024.

“Lo que estamos haciendo es una invitación de manera formal a todas las organizaciones, donde ellos deben mandarnos un representante bajo una lista de cupos designados (…) para este 28 y 29 de agosto. Seguramente cada organización social o institución se va a reunir para ir tratando los puntos indicados”, dijo el representante de la Dirección Distrital El Alto 2, en conferencia de prensa.

El 3 de junio de este año, el presidente Luis Arce convocó al Congreso Plurinacional de Educación 2024, que se desarrollará del 11 al 15 de noviembre, en el municipio de San Benito, del departamento de Cochabamba. Este encuentro trazará el horizonte del país en materia educativa para formar nuevos ciudadanos que aporten a su desarrollo.

Bajo esta convocatoria, la Dirección Distrital El Alto 2 lanzó la invitación para que participen de este encuentro este 28 y29 de agosto que iniciará a las 08:30 en la unidad educativa Martín Cárdenas.

En este encuentro regional formarán mesas de trabajo donde analizarán la calidad educativa y la metodología de enseñanza. El logro del currículo actual y qué debería cambiar, tomando en cuenta la pandemia del Covd-19.

También examinarán el currículo de formación de maestros y gestión educativa con participación social y territorial. Y finalmente el financiamiento educativo. Los documentos elaborados por el Ministerio de Educación serán entregados por los representantes a los encargados para que analicen previo al encuentro regional.

“En base a las guías que el Ministerio de Educación que nos ha enviado, algunos documentos de trabajo preelaborados, de acuerdo a los puntos mencionado las organizaciones sociales antes del 28 vayan reuniéndose vayan analizando estos puntos”, señaló.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...