Pasar al contenido principal
Redacción central

Los joyeros y carpinteros no descartan una huelga

Joyeros, carpinteros, bordadores y artesanos en yeso, entre otros sectores, del municipio de El Alto salieron ayer a protestar contra el Gobierno Nacional porque, aseguran, no resuelve “la crisis económica” que se vive en el país. No descartan el inicio de una huelga de hambre, además de crucificarse para que atiendan sus exigencias.

Dichos sectores, parte de las 10 organizaciones que aglutina el Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto (Cocedal), al momento de partir desde el Multifuncional Heriberto Gutiérrez, con destino a la ciudad de La Paz, denunciaron que el costo de la materia prima, para elaborar sus productos se incrementó en un 100%.

El secretario de Actas del Cocedal, Elías Gutiérrez, aseguró que en caso de que el Gobierno no atienda sus exigencias, radicalizarán sus protestas con una marcha nacional, así como el inicio de una huelga de hambre. 

“Se está coordinando con el Ejecutivo Nacional para poder hacer una marcha nacional, después también se está viendo la posibilidad de hacer unas huelgas de hambre, ya directamente donde corresponde para que puedan escucharnos, porque tenemos que hacernos escuchar”, señaló a la prensa.

TAYPI

Con la misma postura, cientos de afiliados a la Federación de Gremiales Taypi El Alto también se movilizaron el lunes hasta la urbe paceña. Salieron detrás de los artesanos, con un “cacerolazo”, mostrando su malestar por el incremento de los precios de los productos de la canasta familiar.

Denunciaron el incremento desmedido de productos, que llegan del exterior, para su comercio. “Todo está bien caro, ya no se puede vender nada, por eso estamos saliendo a las calles a pedir al Gobierno que renuncie. Todos los precios de los productos de la canasta familiar están incrementados: el arroz, la carne, la cebolla”, reclamó la dirigente del sector, Lidia Quispe.

A las dos movilizaciones se sumaron los trabajadores en vidrio y aluminio. Se organizaron en ese momento y con carteles en mano, los agremiados a ese sector, salieron con una marcha pacífica hasta la ciudad de La Paz.

“Por el alza del costo del material de las empresas privadas, que hacen abuso de nuestro sector, como somos los carpinteros en aluminio y en vidrio templado, exigimos precios justos, fiscalización a cada empresa importadora”, reclamó el representante del sector, Rolando Cruz.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...