Pasar al contenido principal
Redacción central

Los joyeros y carpinteros no descartan una huelga

Joyeros, carpinteros, bordadores y artesanos en yeso, entre otros sectores, del municipio de El Alto salieron ayer a protestar contra el Gobierno Nacional porque, aseguran, no resuelve “la crisis económica” que se vive en el país. No descartan el inicio de una huelga de hambre, además de crucificarse para que atiendan sus exigencias.

Dichos sectores, parte de las 10 organizaciones que aglutina el Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos El Alto (Cocedal), al momento de partir desde el Multifuncional Heriberto Gutiérrez, con destino a la ciudad de La Paz, denunciaron que el costo de la materia prima, para elaborar sus productos se incrementó en un 100%.

El secretario de Actas del Cocedal, Elías Gutiérrez, aseguró que en caso de que el Gobierno no atienda sus exigencias, radicalizarán sus protestas con una marcha nacional, así como el inicio de una huelga de hambre. 

“Se está coordinando con el Ejecutivo Nacional para poder hacer una marcha nacional, después también se está viendo la posibilidad de hacer unas huelgas de hambre, ya directamente donde corresponde para que puedan escucharnos, porque tenemos que hacernos escuchar”, señaló a la prensa.

TAYPI

Con la misma postura, cientos de afiliados a la Federación de Gremiales Taypi El Alto también se movilizaron el lunes hasta la urbe paceña. Salieron detrás de los artesanos, con un “cacerolazo”, mostrando su malestar por el incremento de los precios de los productos de la canasta familiar.

Denunciaron el incremento desmedido de productos, que llegan del exterior, para su comercio. “Todo está bien caro, ya no se puede vender nada, por eso estamos saliendo a las calles a pedir al Gobierno que renuncie. Todos los precios de los productos de la canasta familiar están incrementados: el arroz, la carne, la cebolla”, reclamó la dirigente del sector, Lidia Quispe.

A las dos movilizaciones se sumaron los trabajadores en vidrio y aluminio. Se organizaron en ese momento y con carteles en mano, los agremiados a ese sector, salieron con una marcha pacífica hasta la ciudad de La Paz.

“Por el alza del costo del material de las empresas privadas, que hacen abuso de nuestro sector, como somos los carpinteros en aluminio y en vidrio templado, exigimos precios justos, fiscalización a cada empresa importadora”, reclamó el representante del sector, Rolando Cruz.

En Portada

  • LUIS ARCE ASEGURA QUE ENTREGARÁ EL GOBIERNO TRAS ELECCIONES
    El presidente Luis Arce aseguró que entregará el gobierno al ganador de las elecciones generales del 17 de agosto, sin importar quién resulte elegido. “Nosotros hemos entrado por la puerta y vamos a salir por la puerta con David (Choquehuanca).   Vamos a entregar el gobierno a quien gane, no...
  • POLICÍA INVESTIGA HALLAZGO DE BEBÉ SIN VIDA EN EL ALTO
    Un bebé de aproximadamente un mes fue encontrado sin vida en la avenida Santa Catalina, zona Atalaya de El Alto. La Policía informó que el cuerpo presentaba partes desmembradas, incluyendo un brazo y las extremidades inferiores.   El subcomandante Departamental de La Paz, coronel Willy Paz...
  • ATAQUE ARMADO EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA DEJA UN FALLECIDO Y UN HERIDO
    Un tiroteo registrado la noche del miércoles en la comunidad de El Palmar, municipio de Entre Ríos (Cochabamba), terminó con hombre fallecido y otro gravemente herido.    De acuerdo con los primeros informes, las víctimas fueron identificadas como Cristian M. P., de 26 años, y Ronaldo F. M., de...
  • POLICÍA INVESTIGA TRIPLE ASESINATO DE EXTRANJEROS EN SANTA CRUZ
    La Policía boliviana investiga un triple asesinato ocurrido en Santa Cruz de la Sierra, donde tres personas extranjeras fueron encontradas sin vida dentro de una casa en el barrio Petrolero Norte. Dos de las víctimas fueron identificadas como Nazapebckn Lazarevski, de 43 años y nacionalidad búlgara...
  • TSE CIERRA CAMBIO DE CANDIDATOS Y PUBLICARÁ LISTA FINAL DE HABILITADOS ESTE SÁBADO
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró la medianoche del miércoles el tiempo establecido para que las organizaciones políticas sustituyan a los aspirantes que quedaron fuera de carrera. Con esta etapa finalizada, la institución se enfoca en confirmar quiénes estarán en la papeleta de las...