Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía refuerza lucha contra las trancaderas

Ante las interminables trancaderas y el perjuicio que se dan en las avenidas y calles de la Ceja, la Alcaldía de El Alto reforzó desde ayer el control contra las trancaderas, específicamente en la avenida Juan Pablo II, 6 de Marzo y Cruce a Viacha. Choferes y pasajeros denunciaron que tardan una o tres horas para salir del embotellamiento vehicular.

“La población ha expresado su molestia y por esa razón, desde hoy (ayer) estamos trabajando para reforzar nuestra lucha contra las trancaderas. Es un perjuicio y por eso vamos a reforzar el trabajo en las calles”, informó el secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía de El Alto, Reynaldo Cusi, en entrevista con El Alteño.

En un recorrido por tres puntos de la Ceja, se pudo evidenciar que hay mayor congestionamiento vehicular en “horas pico”.

“Uno de esos puntos es el Cruce a Viacha, donde se tarda casi una hora hasta llegar a la calle dos de la Ceja. Se ha desplegado personal policial con boletas de infracción, además, personal de la guardia edil ayudará en el control”, indicó.

En el caso de la Calle 1 y 2 del carril de ingreso a El Alto (altura de la COR y la Fejuve) y en el puente del Arquitecto, también se dispondrá de personal tránsito y municipal para descongestionar el sector. 

“De manera autoritaria algunos transportistas se estacionan solamente era para el embarque de pasajeros, pero lo han vuelto parada. Desde mañana (hoy), la Policía procederá con boletas de infracción”, advirtió.

MOLESTIA

“Una hora y media y hasta tres horas nos tardamos en esta trancadera. Los pasajeros se bajan y prefieren caminar y nosotros nos quedamos sin pasajeros para llegar a nuestras paradas”, afirmó el dirigente del Sindicato 21 de Septiembre, Santiago Apaza, que junto con sus compañeros realizan el control de rutas en el puente de la Ceja, de la avenida Juan Pablo II. 

Mientras que, en la Calle 1 y 2, en puertas de la COR y Fejuve de El Alto, se pudo evidenciar varias filas de motorizados que provocan “cuellos de botella” en ambos carriles. “Si o si hay que caminar por aquí, parece que el control solo es un rato, porque ahora la trancadera sigue igual. Los mismos choferes se solapan entre ellos”, reprochó don Jacinto Titirico, vecino alteño.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...