Pasar al contenido principal
Redacción central

Ingredientes del “pan de batalla” subieron de precio

La levadura, el azúcar, sal, manteca y la harina para elaborar el pan de batalla, subieron de precio entre cinco a Bs 100, así confirmaron ayer los panaderos de la ciudad de El Alto; mientras que la Intendencia Municipal continúa con sus operativos de control en los hornos para constatar el peso, tamaño, normas de inocuidad y precio del producto. 

“No solo se hace el pan con harina como piensa el Gobierno. El azúcar costaba 240, ahora está a 270 bolivianos, la levadura antes estaba a 185 y subió a 210 bolivianos, la sal, de 28 aumentó a 35, los mismo sucede con la manteca que incrementó su precio de cinco pesos a 260 bolivianos”, detalló Marta Mamani, dueña de un horno en la calle 7 de la zona 12 de Octubre, en El Alto.

Si bien el Gobierno central garantizó el suministro de harina para los hornos en la urbe alteña, en un recorrido por los hornos en la zona 12 de Octubre, los panaderos expresaron su preocupación por el incremento del costo de los demás ingredientes.

En otro horno artesanal, el maestro panadero, Roger Pinto, explicó que si bien el Gobierno vende solo cuatro quintales a un precio de Bs 136 cada uno, la harina nacional tiene un nivel de tres ceros “000” y ellos están obligados a comprar dos o hasta tres quintales más de harina argentina (de cuatro ceros (0000) que según el sector es mucho mejor y les ayuda a abastecer a la población. 

“Ya no producimos en la misma cantidad de antes, ahora producimos menos. Estamos obligados a comprar harina de los mercados para mezclarla con la harina nacional. La mejor harina es la argentina que cuesta de 270 a 300 bolivianos”, explicó. 

OPERATIVOS

En tanto que funcionarios de la Intendencia de El Alto continúan realizando sus operativos de control de peso, tamaño y precio del pan en los hornos alteños, ayer estuvieron en el sector de Río Seco, donde se constató que el “pan de batalla” cuenta con todos los requisitos para su venta. 

“El pan de batalla está cumpliendo con el peso que corresponde y en algunos casos hasta tiene más peso. En tal sentido también se está controlando el precio. Hemos visto que hasta el momento el producto que se elabora en los hornos cumple con el peso y precio correspondiente de 0,50 centavos”, confirmó el intendente municipal, Carlos Endara.

Advierten con sanciones

El intendente municipal de El Alto, Carlos Endara, recordó que en caso de encontrar alguna irregularidad en la venta del pan, el producto será decomisado y destruido, además pidió a la población denunciar irregularidades.

“En caso de que se evidencie que el pan no cuenta con el peso, tamaño y precio, el producto será decomisado y destruidos. En el caso de que el horno no cumpla con lo establecido, también será sancionado”, advirtió.

Mientras que, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que las panaderías que cometan hagan agio y especulación con la harina, se les retirará la subvención, se exigirá la fiscalización del horno y, de ser el caso, se iniciará un proceso penal.

En Portada

  • EL BOLIVIANO CONRRADO MOSCOSO SE CONSAGRA CAMPEÓN
    Conrrado Moscoso alcanzó un hecho histórico para el deporte boliviano al consagrarse campeón de ráquetbol en la categoría singles de los Juegos Mundiales, que se realizan en Chengdu, China.   El atleta se impuso en una final muy reñida a Diego García, boliviano que representa a Argentina, con un...
  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...