Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno y artesanos debatirán cuatro temas

Tras la marcha masiva y pacífica de los artesanos de El Alto, el pasado lunes, el Gobierno del presidente Luis Arce les abrió las puertas para atender sus exigencias. El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural junto al Cocedal, acordaron el miércoles conformar cuatro mesas de trabajo.

El secretario Ejecutivo del Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (Cocedal), Simón Quispe, ponderó la respuesta del Ejecutivo Nacional para atender sus exigencias, debido a que el sector se declaró en emergencia ya hace mucho tiempo, por el cierre de sus unidades productivas y que ahora buscan se reactiven.

“Son cuatro temas y cuatro mesas de trabajo, que se han abordado ayer (miércoles) en esa reunión con el ministro Néstor Huanca. Es un trabajo arduo, no va ser fácil, pero tenemos que ver aquí la parte legal, social y ver las necesidades, juntar, y en función a eso avanzar”, declaró a El Alteño.

MESAS DE TRABAJO

Las cuatro demandas principales de los artesanos alteños giran en torno a pertenecer al régimen simplificado, la compra de maquinaria con arancel cero, control a los mayoristas e importadores para acceder a su materia prima y la conformación de un Consejo Regional de Artesanos.

“Nuestro objetivo era acceder al crédito SIBOLIVIA y también les hemos dicho que queremos fortalecer nuestras unidades productivas, para eso se ha visto acceder al crédito SIBOLIVIA, pero es imposible retirar el NIT, pero sí es posible tener el régimen simplificado”, remarcó el dirigente alteño.

El acuerdo alcanzado con el Ejecutivo Nacional, será socializado con las bases del Cocedal y a partir de la siguiente semana, se prevé se instale la primera mesa de trabajo con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

Los artesanos alteños se vieron más afectados con la crisis por la falta del dólar y la escasez del diésel que derivó en que la materia prima para elaborar sus variados productos duplique su costo, por lo que muchas unidades productivas corren el riesgo de cerrar. Una gran mayoría de éstas están conformadas por familias completas, aseguraron. 

 

“Buscamos acceder al régimen simplificado, hemos visto que es un tema un poco complicado, vamos a socializar”.

Simón Quispe Dirigente Cocedal

 

CONSEJO REGIONAL

La Ley 306 establece la conformación del Consejo Nacional de Artesanos a través de las cuatro confederaciones que hay en el país. Ahora en El Alto se buscará conformar uno de carácter regional, se conoció desde el Cocedal.

“A nivel de El Alto vamos a conformar un Consejo Central Regional de Artesanos, ahí se va a debatir varias temáticas también, demandas que cada sector tiene y para fortalecer a la ciudad de El Alto”, adelantaron representantes de la organización alteña.

Estará conformado por sectores del área productiva encabezado por el Cocedal y en coordinación con el Gobierno Nacional.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...