Pasar al contenido principal
Redacción central

Fecha del empadronamiento masivo es “impostergable”

El Servicio de Registro Cívico del departamento de La Paz (Serecí) y el Órgano Electoral, informaron ayer que el 30 de agosto concluye “impostergablemente” el empadronamiento masivo a nivel nacional. En El Alto se observan largas filas en tres puntos de la ciudad para esta actividad.

“El empadronamiento termina el 30 de agosto, de manera impostergable, descartamos la posibilidad de un alargue, porque eso ya está establecido. Reiterar a la población que no espere hasta el último momento y acuda a los puntos establecidos”, exhortó Lilian Mendoza, una de las responsables de Comunicación del Serecí del departamento de La Paz.

El registro masivo de empadronamiento inició el miércoles 21 y se estableció que sea sólo por 10 días.

Asimismo, desde el Órgano Electoral, ayer también ratificaron que la fecha para el empadronamiento masivo, termina el 30 de agosto, de manera “impostergable”, con el objetivo de cumplir el calendario electoral.      

“Es una actividad que ya está consolidada, termina el 30 de agosto de manera impostergable, porque así lo establece el calendario electoral. La actividad tiene 10 días y todo está fríamente calculado para cumplir con las fechas electorales”, explicó el Órgano Electoral, por medio de un comunicado.

PUNTOS DE REGISTRO

En la urbe alteña, hay 17 puntos de registro y de entre ellos, tres son los principales en el Teleférico Línea Azul y Roja de la avenida Panorámica en la zona 16 de Julio, el segundo en la Terminal Metropolitana y el último en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), donde mayor concentración de personas se ha evidenciado estos días.

Es precisamente en esos tres últimos puntos, donde la población pide que se instalen más mesas, debido a las largas filas. Desde el Serecí no descartan esa posibilidad, pero éste y otros temas serán definidos en una reunión mañana (lunes).

Mendoza también contó que quienes más asisten a registrarse son los jóvenes mayores de 18 años.

“El empadronamiento es permanente, pero en estos diez días de empadronamiento masivo, hemos visto que la cantidad de gente, sobre todo jóvenes mayores de 18 años, son los que más motivados están para realizar este proceso democrático”, aseveró.

Más de 2.500 registrados

Desde el Servicio de Registro Cívico (Serecí) se informó que, desde el primer día y hasta la fecha, se han registrado más de 2.500 personas entre varones y mujeres. Exhortaron a la población a que no espere hasta el último día para empadronarse.

“Hasta el momento sólo en El Alto, tenemos más de 2.500 personas que se han registrado en todos los puntos que tenemos. Entre ellas personas que se cambiaron de domicilio y jóvenes. Esto ha superado nuestras expectativas. No es bueno esperar hasta el último día, así que invitamos a la población a que se empadrone”, recomendó la comunicadora del Serecí La Paz, Lilian Mendoza.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...