Pasar al contenido principal
Redacción central

Confeccionistas marchan pidiendo soluciones

Confeccionistas de textiles de El Alto y La Paz , salieron ayer en marcha de protesta, exigiendo al Gobierno Nacional que solucione el tema del alto precio de la materia prima a raíz de la falta del dólar.

Representantes de ambos sectores aseguran que el costo de las telas subió hasta el 50% y que debido a esta situación el trabajo en los talleres quedó paralizado, causando graves perjuicios, a las unidades productivas que en su mayoría las componen familias completas.        

“Hemos dejado de producir, muchos están vendiendo sus máquinas”, manifestó el dirigente Héctor Arratia durante la protesta frente al Ministerio de Desarrollo Productivo.

CIERRE

Informó que varios afiliados a su sector están cerrando sus talleres, mientras que otros ya piensan en emigrar por esta situación.

“No podemos trabajar, no podemos producir, no podemos vender al consumidor final los precios, no podemos presentar licitaciones”, lamentó en declaraciones a la prensa.

Según explicó el dirigente, los vendedores de telas alegan que el incremento es por el tema del dólar, sin embargo, los confeccionistas piensan que también hay especulación

DEMANDA

Entre sus pedidos, los textileros quieren la regulación de la materia prima, la congelación de pago de créditos bancarios y espacios públicos de exposición de los productos, sin embargo, afirman que el Gobierno no dio solución a estos puntos.  

El viceministro de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Nelson Aruquipa, salió a conversar con los movilizados recordándoles que la semana pasada se hizo un acuerdo, para el control de precios y el acceso a la materia prima.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...