Pasar al contenido principal
Redacción central

Confeccionistas marchan pidiendo soluciones

Confeccionistas de textiles de El Alto y La Paz , salieron ayer en marcha de protesta, exigiendo al Gobierno Nacional que solucione el tema del alto precio de la materia prima a raíz de la falta del dólar.

Representantes de ambos sectores aseguran que el costo de las telas subió hasta el 50% y que debido a esta situación el trabajo en los talleres quedó paralizado, causando graves perjuicios, a las unidades productivas que en su mayoría las componen familias completas.        

“Hemos dejado de producir, muchos están vendiendo sus máquinas”, manifestó el dirigente Héctor Arratia durante la protesta frente al Ministerio de Desarrollo Productivo.

CIERRE

Informó que varios afiliados a su sector están cerrando sus talleres, mientras que otros ya piensan en emigrar por esta situación.

“No podemos trabajar, no podemos producir, no podemos vender al consumidor final los precios, no podemos presentar licitaciones”, lamentó en declaraciones a la prensa.

Según explicó el dirigente, los vendedores de telas alegan que el incremento es por el tema del dólar, sin embargo, los confeccionistas piensan que también hay especulación

DEMANDA

Entre sus pedidos, los textileros quieren la regulación de la materia prima, la congelación de pago de créditos bancarios y espacios públicos de exposición de los productos, sin embargo, afirman que el Gobierno no dio solución a estos puntos.  

El viceministro de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Nelson Aruquipa, salió a conversar con los movilizados recordándoles que la semana pasada se hizo un acuerdo, para el control de precios y el acceso a la materia prima.

En Portada

  • SUSPENDEN COBRO DEL PARQUEO EN VÍAS PÚBLICAS EN LA PAZ
    La Alcaldía de La Paz informó que se dejará de cobrar por el uso de los parqueos en calles y avenidas, tras finalizar la etapa de prueba del proyecto "Parqueo para Todos". Según el comunicado oficial, el cobro queda suspendido mientras se analizan los resultados del plan piloto que fue impulsado...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN OCHO DEPARTAMENTOS, SANTA CRUZ RETOMA CLASES EL LUNES
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que las vacaciones escolares se extenderán en ocho departamentos del país, con excepción de Santa Cruz, donde las clases se reanudan este lunes 21 de julio.   En Santa Cruz, las actividades serán presenciales en la mayoría de los municipios, aunque en...
  • NIÑA RESULTA HERIDA CON QUEMADURAS DURANTE CELEBRACIÓN EN LA PAZ
    Durante la verbena paceña, una niña de 9 años sufrió quemaduras luego de que una olla con té caliente se derramara accidentalmente sobre ella. El incidente ocurrió la noche del martes, mientras se desarrollaban las actividades festivas por el aniversario de La Paz.     Testigos indicaron que el...
  • OPERATIVO ANTIDROGA DESBARATA 20 FÁBRICAS CLANDESTINAS EN EL CHAPARE
    En una acción ejecutada en Villa Tunari, Cochabamba, la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) logró desmantelar 20 laboratorios móviles para la fabricación de cocaína base en un solo día.   Las estructuras ilegales estaban escondidas en zonas selváticas de sindicatos como Santa Bárbara, Peña...
  • LÍNEA MORADA DEL TELEFÉRICO PARALIZA SUS OPERACIONES DEL 25 AL 30 DE JULIO
    Mi Teleférico informó que la Línea Morada, que conecta El Alto con el centro de La Paz, dejará de funcionar desde el viernes 25 de julio por trabajos de mantenimiento programados.   Las estaciones de la avenida 6 de Marzo, Faro Murillo y Obelisco estarán cerradas durante ese periodo. El servicio...