Pasar al contenido principal
Redacción central

COR y campesinos enfrentados por la salida de Arce

La Federación Departamental de Campesinos “Tupac Katari” La Paz, el fin de semana ratificó el pedido de adelantar las elecciones y con ello, la salida de Luis Arce de la presidencia. Desde la Central Obrera Regional (COR) de El Alto se rechazó esta demanda.

“A la ciudad de El Alto le ha costado sangre, dolor y luto el tema de recuperar la democracia, porque fuimos nosotros los que luchamos para que hoy tengamos un Gobierno constitucional electo en urnas”, señaló en conferencia de prensa el secretario ejecutivo de la organización alteña, Marcelo Mayta.

Advirtió que la COR, no permitirá un acortamiento de mandato del actual Gobierno, por el contrario pidió a la organización campesina unificarse, debido a que tiene dos representaciones: una que encabeza David Mamani y otra que dirige Javier Alejo. 

“No va a venir un pequeño grupo de compañeros, un pequeño grupo que es afín al señor Evo Morales de los Tupac Katari a exigir, a pedir se acorte el mandato, no lo vamos a permitir como organizaciones sociales”, añadió Mayta.

AMPLIADO

La Federación "Túpac Katari" liderada por Mamani realizó el fin de semana un ampliado extraordinario en la ciudad de El Alto, donde se ratificó la exigencia de la renuncia del presidente Arce.

“Se ha determinado la renuncia inmediata del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, por dividir a infinidad de organizaciones sociales a nivel nacional, por su incapacidad de gestión pública demostrada durante cuatro años y por dañar a la economía nacional”, señaló a la prensa el dirigente campesino.  

Agregó que, luego, el Órgano Legislativo debe convocar, a la brevedad posible, a nuevas elecciones nacionales para que un nuevo gobierno plantee políticas de ajuste ante la crisis económica que atraviesa Bolivia.

El ampliado también resolvió realizar una “gran marcha” de protesta el próximo 2 de septiembre para “recuperar nuestra sede sindical que se encuentra en la zona de San Pedro de la ciudad de La Paz”, exhortó el dirigente.

CORRUPCIÓN

La expulsión de los dirigentes campesinos acusados de ser “corruptos” y “vendidos” al gobierno de Arce, también fue una de las determinaciones, al igual que, “consolidar un pacto de unidad con las diferentes organizaciones de las 20 provincias de La Paz y a nivel nacional. Además, se ha decidido preparar una agenda nacional (…) porque no podemos seguir soportando a diario (la crisis)”, afirmó.

La mayoría de las organizaciones sociales que siempre apoyaron al Movimiento Al Socialismo (MAS) se encuentran divididas entre evistas y arcistas después de que el partido gobernante también se fraccionó en dos bandos.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...