Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos alertan por la escasez de arroz en El Alto

Ante las largas filas, en algunos puntos de la Empresa de Apoyo a la Producción Alimentaria (Emapa) de la ciudad de El Alto, los vecinos denunciaron ayer que el arroz comenzó a “escasear”, por culpa de los mayoristas, quienes comercializan al doble.

“Hubo pronunciamiento en diferentes distritos. Es por eso que hemos ido a verificar al Distrito 7, a la altura del centro de salud San Roque, donde está la tienda de Emapa. Estamos viendo que hay escasez de arroz. El producto se acaba hasta el mediodía”, denunció el dirigente de la Fejuve, Luis Castalla, en contacto con El Alteño.

En otros distritos como el 6, 7, 8 y 12, vecinos denunciaron que ese producto  comienza a desaparecer a determinada hora y lo que hay en las tiendas estatales no llegan a abastecer a toda la población. Vecinos se ven obligados a hacer largas filas, desde las 05.00 de la madrugada para comprar la arroba a Bs 50.50 ctvs. 

“Es lamentable, porque muchos vecinos se acostumbraban a adquirir arroz en esos puntos, pero parece que lo venden primero a mayoristas. Donde está el Viceministerio de Defensa del Consumidor, por qué no hace control”, reprochó.

Castalla agregó que hoy se realizará un Ampliado en el cual se van a analizar ese y otros temas. Advierten con movilizaciones si el Gobierno no logra solucionar el alza de precios.

PRECIOS

En un recorrido por el mercado más grande de El Alto, en Villa Dolores Distrito 1, se pudo observar que algunos productos mantienen sus precios y otros han subido. 

En el caso de la carne de res, el kilo de pulpa cuesta Bs 36,50 ctvs. (antes costaba 30 a Bs 32), la chuleta está a 28 y Bs 30. En el caso de la carne de pollo, el kilo tiene un precio de Bs 14, 50 (antes estaba a 13 y Bs 14). El pescado se mantiene en Bs 25 la libra de la trucha y el sábalo entre 10 a Bs 15. El kilo de carne de cerdo está a Bs 27,50 (antes Bs 25).

Mientras que, la arroba de papa mantiene su precio de a 50; la arroba de cebolla cuesta Bs 30, la libra de tomate entre 2,50 y Bs 3. Mientras que la libra de locoto cuesta a Bs 6.

En el caso de las frutas, la libra de uva ahora cuesta Bs 18 (antes costaba de 10 a Bs 12); la manzana roja y verde pequeña cuesta Bs 10 por seis unidades (antes las manzanas eran más grandes y costaban también a Bs 10); mientras que, la papaya cuesta Bs 10 por tres unidades y el plátano mantiene su precio de Bs 8 por 25 unidades. 

Se puede comprar el maple de huevos desde 26 a Bs 30, pero por unidad comercializan entre 80 ctvs. y un boliviano.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...