Pasar al contenido principal
Redacción central

Buses municipales retoman sus rutas

Los buses municipales volvieron a rodar por las calles de la ciudad de El Alto y ayer retomaron sus rutas oficiales de norte a sur, luego que la Alcaldía de El Alto, logró un acuerdo con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), para dotar de combustibles a los motorizados.

“Recordamos a la población que los buses operarán de lunes a viernes en los horarios de 06.00 a 09.00 y de 17.00 a 22.00 de la noche, en las rutas del norte y del sur. Además, la tarifa general es de Bs 1,50 y de Bs 1 para estudiantes, personas de la tercera edad y personas con capacidades especiales”, explicó director Municipal de Transporte Público Bus Municipal, Jhonny Barrera, según el boletín edil.

Cabe recordar que la Ruta Norte, desde la Ceja a San Roque, inicia desde el Distrito 7 hasta San Roque, Cruce Bella Vista, Cruce Lagunas, ex parada 8, la Universidad Pública de El Alto UPEA), Avenida La Paz y finalizando en Cruz Papal. 
La Ruta Sur que es desde la Ceja hasta Layuri, inicia desde Cruce Layuri del Distrito 8. Pasa por Cruce Ventilla, Puente Vela, Cruce Senkata, Molino Andino, Puente Bolivia, Línea morada de Mi Teleférico, Cruce Viacha y termina en la Calle 7 de la avenida 6 de marzo.  

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, gestionó ante la ANH la dotación de combustible y logró el compromiso de la institución del Gobierno nacional para acceder al carburante en gasolineras y en la misma planta de distribución.

A su turno, el director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez afirmó que las acciones emprendidas por el Gobierno tienen como objetivo restablecer el suministro de combustible para así garantizar su disponibilidad en el ámbito nacional.

“Dentro de las acciones que hemos tomado, hemos planteado soluciones en colaboración con nuestra Alcaldía (de El Alto) para asegurar la reanudación de los servicios públicos”, aseguró.

En Portada

  • EXMINISTRO DEL GOBIERNO DE ÁÑEZ, JERJES JUSTINIANO, REGRESA A BOLIVIA TRAS EXILIO
    El exministro de la Presidencia del gobierno de Jeanine Áñez en 2019, Jerjes Justiniano, volvió a Bolivia después de más de dos años en Estados Unidos.   Su regreso se produjo tras el cierre de un proceso en su contra por presuntas contrataciones irregulares, que la Fiscalía archivó, y con el fin...
  • MARIA GALINDO Y RTP CONFIRMAN DEBATE VICEPRESIDENCIAL PARA EL 8 DE OCTUBRE
    La activista María Galindo y la red RTP anunciaron que el debate vicepresidencial del balotaje 2025 se llevará a cabo el miércoles 8 de octubre.   Mediante una carta dirigida a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, los organizadores informaron...
  • FISCALÍA, TSE Y GOBIERNO NIEGAN DENUNCIA DE SUPUESTO FRAUDE ELECTORAL
    El ex candidato Peter Beckhauser presentó una denuncia ante la Fiscalía por un presunto fraude en la primera vuelta de las elecciones, asegurando que se alteraron más de 3.600 actas.   La Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron las acusaciones y ratificaron...
  • HALLAN MÁS DE 40 CAIMANES MUERTOS EN CASARABE, BENI
    Un comunario de Casarabe, en la provincia Cercado del Beni, encontró varios caimanes muertos y sin piel cerca de un río, por lo que alertó a la Policía.   Efectivos de la Policía y la Fiscalía Ambiental verificaron el hecho y hallaron 41 caimanes yacaré, una especie protegida, que habrían sido...
  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...