Pasar al contenido principal
Redacción central

Diariamente se empadronan 6 mil alteños

Al Servicio de Registro Cívico (Serecí) La Paz se le “escapa de las manos” el empadronamiento de nuevos registros y por cambio de domicilio, en el municipio de El Alto, con miras a las elecciones judiciales. Cada día se empadronan entre 5 mil y 6 mil personas, informaron.

“Todo el objetivo se ha superado completamente, no esperábamos la afluencia de tanta gente, ya que nosotros tenemos un empadronamiento permanente todo el año, en el cual siempre estamos registrando”, indicó el jefe de Registro Civil La Paz, Cristian Rojas.

“Las filas están aumentando en vez de bajar, eso ya escapa de nuestras manos, porque la gente está acostumbrada a venir a último momento al empadronamiento masivo”.

Las largas filas se mantienen desde el primer día del registro. En El Alto, los 17 puntos habilitados han sido copados mayormente por gente joven que cumplirá 18 años hasta el 1 de diciembre.

Rojas cuestionó que la gente prefiera asistir al empadronamiento masivo y no así al permanente, que se da durante el año y que paradójicamente sólo registra seis empadronados por día.

El empadronamiento finaliza mañana viernes y todos quienes hayan logrado ser registrados estarán habilitados para los comicios de las judiciales. Y quienes continúen empadronándose desde el 2 de septiembre, será para las elecciones del 2025.

PEDIDO

El responsable de Coordinación con la subalcaldías alteñas, Ronald Tarqui, informó que se envió una nota al Serecí para superar las falencias que se dan en el empadronamiento. Sin embargo, la respuesta de reforzar, recién desde ayer, no habría sido concretada.

La autoridad edil explicó que básicamente se pidió al Serecí se habiliten más equipos y se amplié el personal. Según se informó, serán las brigadas de empadronadores que fueron enviadas a las provincias las que reforzarán la atención en la urbe alteña.

“Aún no han llegado (ayer), una vez que lleguen van a reforzar los puntos de empadronamiento. Es más responsabilidad del Serecí”, indicó.

Por primera vez, la Alcaldía de El Alto se encargó de habilitar espacios de empadronamientos en 10 subalcaldías urbanas. El crecimiento poblacional de El Alto, con más jóvenes mayores de 18 años, aseguran, es el punto de inflexión en este “empadronamiento masivo”.

“Como Alcaldía hemos dispuesto espacios y dar condiciones ante tanta demanda, pero hemos visto carencias por parte del Serecí”. 

Ronald Tarqui Alcaldía de El Alto

HORARIO AMPLIADO

El horario para el empadronamiento masivo se amplió desde las 07.00 hasta las 22.00 informó el Serecí. “Hemos atendido hasta las diez, once de la noche y más allá; los empadronadores también están agotados, seguiremos reforzando”, añadió Rojas. 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dijo que la fecha de empadronamiento no se ampliará, ya que un cambio significa mover el calendario electoral, lo que afectaría las elecciones judiciales hasta las generales.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...