Pasar al contenido principal
Redacción central

Las ferias del “Campo a la Olla” serán una vez al mes

Ante el incremento de precios en los centros de abasto populares, el Gobierno coordinará con autoridades del municipio de El Alto para que una o dos veces al mes se realicen las ferias del “Campo a la olla”, actividad que se realizó ayer en Ciudad Satélite con total éxito.

“Debido al éxito que hemos tenido en este primer día en El Alto vamos a buscar coordinar con las autoridades para realizar más ferias del ‘precio y peso justo’ en todos los distritos a lo largo de los próximos meses”, anunció el coordinador del Programa Pro Camélidos del Ministerio de Desarrollo Rural, Roberto Bonifacio.

El funcionario de gobierno calificó al evento de “exitoso” debido a que los productores llegaron con alimentos frescos y los vecinos del Distrito 1, donde se realizó la feria, adquirieron los productos a precios accesibles.

Vecinos y productores solicitaron al unísono que este tipo de eventos se repliquen por lo menos dos veces al mes, porque los productos son más baratos y “frescos”.

“Bien que hagan estas ferias, deberían de hacer cada semana o por lo menos dos veces al mes, porque es más barato y fresco. En los mercados no siempre dan fresco y aparte es más caro. La papa está a 60 o 70 bolivianos y aquí en la feria está a 45 bolivianos”, resaltó Nora Quispe, vecina alteña.

Desde las 08.00 hasta las 16.00 de ayer la feria contó con más de 40 productores, quienes se instalaron en la plaza El Tinku, de la zona Ciudad Satélite, Distrito 1, con variedad de alimentos a “precio y peso justo”.

Algunos productores llegaron desde las provincias exclusivamente para vender sus productos, sin intermediarios y del “productor al consumidor”.

“Hemos traído papita de la provincia Omasuyos, municipio de Achacachi, Central Agraria Murumani. Cuando vendemos en el campo a los intermediarios, nos compran barato y lo venden más caro. Que haya más ferias, porque así también vamos a vender directamente a la población”, exhortó el productor, David Choque. 

“La cebolla grande es de Mizque y la lechuga de los Yungas, no está dormido. Hemos llegado temprano y la gente estaba ‘huayca’ (abarrotada) para comprar, estamos sacando más fardos para vender, porque la gente se ha llevado en bolsas llenas”, contó Marcelina Tintaya, productora del municipio de Mizque.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...