Pasar al contenido principal
Redacción central

La carne de cerdo escasea en El Alto y sube el precio

Comienza a escasear la carne de cerdo en los mercados de la ciudad de El Alto lo que incide directamente con el incremento del precio de Bs 20 a 28 el kilo, según evidenció El Alteño. Comerciantes y dirigentes, apunta a los contrabandistas del Perú, como los principales responsables y advierten con marchas y un paro de 24 horas. 

“A partir de las cinco o seis de la tarde comienza a escasear la carne. Aparte que subió el precio, hay que venir temprano, porque en la tarde ya no hay”, afirmó doña Marlene Daza, vecina que viene desde Alto Lima para comprar el producto.

En recorrido por las calles 5 y 6 de la avenida Alfredo Franco Valle de la Ceja de El Alto, un sector bastante concurrido por las amas de casa y los comerciantes de comidas, se pudo evidenciar el incremento de precio en la carne porcina. La pierna de cerdo que antes costaba Bs 20 el kilo, ahora está a Bs 28; el kilo de chuleta antes 25, ahora está Bs 30; y las costillas antes 25, ahora cuesta Bs 32.

“Nos está llegando muy poca carne y para colmo con el precio elevado, a partir del mediodía ya no hay el producto. Estamos tratando de vender a un precio no muy alto, pero para nosotras es difícil cuando ya la carne viene con ocho y 10 bolivianos desde la granja”, afirmó Marta Mamani, que tiene su carnicería en la Calle 6.

En otra tienda, Francisco Colque, con algo de desconfianza admitió su preocupación. “Ya no nos llega como antes, los contrabandistas se los están llevando todo y por culpa de ellos la carne ha subido de precio y escasea. A veces no nos alcanza para las caseras y es perder cliente”, reprochó.   

INSOSTENIBLE

Por su parte, el secretario de Conflictos de la Asociación de Proveedores de Carne Porcina Cabaña, Tiendas, Friales, Viajeros Interdepartamental y Ramas Anexas (Atifira) Joaquín Ramírez, calificó a la situación de “insostenible” y no descartan medidas de presión. 

“El precio de la carne subió como si fuera Año Nuevo. Los contrabandistas ahora van a los criaderos para comprar directamente y nos dejan sin carne a todos los comerciantes. No hay control. No descartamos marchas y paros si el Gobierno no da una solución”, explicó. 

Al respecto, la anterior semana fue inaugurado el Centro de Monitoreo de Seguridad Alimentaria para hacer el control de precios de los productos, en tiempo real, en los centros de abasto del país. El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este centro permitirá identificar a especuladores con lo que se normalizará el normal comercio de productos de la canasta básica.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...