Pasar al contenido principal
Redacción central

Sube el quintal de arroz a Bs 400 y refuerzan control

En los mercados de la Ceja de El Alto, el quintal de arroz de “primera” subió a Bs 400, provocando molestia en las amas de casa. Mientras que, para enfrentar la especulación, equipos técnicos del Viceministerio de Comercio y Logística Interna se fueron hasta el municipio de Montero, en Santa Cruz, para intensificar controles.

“Es una barbaridad, antes arroz la primera era máximo 300 bolivianos, ahora están 400. Hasta cuándo vamos a aguantar esto, la plata ya no alcanza para nada”, afirmó Claudia Ticona, ama de casa alteña, molesta por el incremento de precios.

En un recorrido realizado por El Alteño por el mercado de Villa Dolores, se pudo evidenciar que el quintal de arroz subió de precio desde 280 a Bs 400. Mientras que el azúcar tiene un precio de Bs 260.

Por otro lado, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa advirtió ayer que el Gobierno identificará a quienes cometen especulación con el arroz y otros productos alimenticios, para que sean sancionados como corresponde.

“Se va a identificar a estas personas que especulan con nombre y apellido, y vamos a seguir el proceso penal que corresponda porque no van a jugar con el bolsillo del pueblo”, advirtió en Bolivia Tv.

Según el artículo 226 (Agio) del Código Penal, “El que procurare alzar o bajar el precio de las mercancías, salarios o valores negociables en el mercado o en la bolsa, mediante noticias falsas, negociaciones fingidas o cualquier otro artificio fraudulento, incurrirá en privación de libertad de seis (6) meses a tres (3) años, agravándose en un tercio si se produjere cualquiera de estos efectos. Será sancionado con la misma pena el que acaparare u ocultare mercancías provocando artificialmente la elevación de precios”.

En ese entendido un contingente de servidores públicos de La Paz se trasladó a Montero para hacer un levantamiento in situ de los ingenios arroceros.

En el proceso de recopilación de información se cuantificará la existencia del arroz, el nivel de producción de los ingenios y, particularmente, el nivel de precios de la comercialización por mayor.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...