Pasar al contenido principal
Redacción central

Floricultores piden que la alcaldía compre  sus adornos

El sector de floricultores, del Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (Cocedal) de El Alto, demandó a la Alcaldía adquirir sus productos, entre flores, plantas y árboles para adornar las plazas y generar oxígeno limpio cada día. 

“Sería muy bueno para nosotros que la alcaldía nos compre nuestras flores y plantitas para adornar las plazas. A nosotros nos ayudaría económicamente, para seguir produciendo. A veces solo se gana 50 o 200 bolivianos”, afirmó Juana Mamani, una de las floristas que instalaron la feria en la acera del cuartel Ingavi, avenida 6 de Marzo. 

La urbe tiene más de 720 plazas donde se destinó áreas para las flores y árboles, pero en algunos casos los vegetales terminan marchitándose por falta de agua y cuidado, tanto de los vecinos y autoridades. Son precisamente los árboles los que han comenzado a desaparecer y la contaminación se extiende por toda la ciudad, dijo. 

“Lamentablemente la Alcaldía no nos compra. Los que sí compran son los vecinos, los transeúntes y visitantes de otras ciudades que vienen a las ferias, pero la Alcaldía no nos apoya comprando nuestras plantas. Sería lindo que ellos compren de los floricultores alteños, para que nuestras plantitas adornen a El Alto”, afirmó el secretario ejecutivo de Cocedal, Simón Quispe, en entrevista con El Alteño. 

Los floricultores de Cocedal inauguraron esta semana las ferias de flores, plantas y hasta de frutas tropicales que con cuidado dan frutos en la ciudad. Las actividades se realizan en los distritos 1, 2, 3, 4 y 8. La feria principal está en la avenida 6 de Marzo, hasta octubre. 

El secretario municipal de Agua, Saneamiento del municipio alteño, Gabriel Pary, aclaró que la producción de los floricultores de El Alto es muy baja para llegar a cubrir la demanda de la Alcaldía y llenar de flores todas las plazas. 

“Lamentablemente lo que nos ofrecen los floricultores alteños es muy bajo, su producción solo llega a un 20 o 25% y no alcanza para llegar a todas las plazas de El Alto. Nosotros tenemos un convenio con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través de eso hemos plantado alrededor de 14.000 plantines que se van a las plazas”, explicó.  

Pary lamentó que mucha gente no cuide las plantas, “hay que trabajar en la concientización, nosotros podemos plantar flores y plantas exóticas, en la mayoría de los casos los propios vecinos se los llevan o no los cuidan”.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...