Pasar al contenido principal
Redacción central

Pobladores de Viacha exigen “cero” minería

Los pobladores y vecinos de la ciudad de Viacha, pidieron ayer “cero” operaciones mineras y exigen al alcalde, Napoleon Yahuasi Mamani, que expulse a todas las empresas que se dedican a la extracción de minerales en ese municipio, por que contaminan con cianuro los afluentes y la tierra

“Le han dado al alcalde un plazo, que se haga de una vez la auditoría y se expulse a todas las mineras. Declaramos a Viacha territorio libre de contaminación y si el alcalde no cumple con las determinaciones del cabildo, vamos a procesarlo a él sus autoridades”, afirmó el dirigente de Viacha, Juan Pablo Yujra, en entrevista con medios locales.

El cabildo de la comunidades y vecinos determinó dar un plazo de 15 días, para que las empresas mineras paralicen sus operaciones definitivamente y abandonen el territorio viacheño.

Pobladores de Viacha abandonaron varias de sus comunidades debido a la cadena de contaminación de los ríos con cianuro, un químico venenoso, vertido por varias empresas mineras instaladas desde hace años.

Por su parte, el alcalde Napoleón Yahuasi Mamani, reveló que de las 22 empresas mineras que operan en el municipio de Viacha, solo cinco cuentan con los papeles al día para operar. Las demás están en trámite o sus permisos fenecieron.

“El comité interinstitucional está recolectando muestras en los ríos. Queremos informar que solo cinco de las 22 empresas mineras que operan tiene los papeles al día, se procederá con la sanción económica y si es necesario el cierre definitivo de las mismas”, afirmó en conferencia de prensa en La Paz.

Aclaró que la alcaldía no tiene la capacidad de autorizar a las empresas mineras, “quienes emiten la licencia ambiental de operación es el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, además del Ministerio de Minería. Nosotros solo extendemos licencia de funcionamiento, como de cualquier puesto de venta”.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.