Pasar al contenido principal
Redacción central

Artesanos dejan mesas de trabajo con el Gobierno

A dos semanas de haberse instalado las mesas de trabajo entre el Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (Cocedal) El Alto y el Gobierno Central, no hubo avances ni acuerdos a las demandas para salir de la crisis por la falta del dólar.

El Cocedal no logró los préstamos de créditos, nuevos mercados y la conformación de un consejo regional de artesanos al que había apostado para atender las demandas de sus afiliados, que incluso tuvieron que marchar en agosto para que el Gobierno los reciba.

“Nos hemos reunido (con el Gobierno), hemos agendado cuatro mesas de trabajo, pero ninguna ha avanzado, nada de crédito, nada de los temas que demandábamos, totalmente se ha frustrado, nos han desviado y nuestra gente se ha cansado”, informó el secretario ejecutivo de la organización alteña, Simón Quispe.

Las mesas de trabajo se realizaron con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Quispe contó que a cada una de las federaciones se las reunió de forma separada y debatieron otros temas ajenos a sus exigencias.

“Estaríamos rompiendo las mesas de trabajo. Debían conformarse las mesas, conformarse un consejo regional de El Alto con otras organizaciones más, pero vemos que al Gobierno no le ha interesado, se ha frustrado”, lamentó el dirigente.

CRÉDITOS

Según Quispe, la facilidad para acceder a créditos era vital para su sector, pero, dijo, que ni las carpetas se lograron armar y por esa realidad, indicó, no vieron conveniente seguir con las demás mesas de trabajo. Ahora, el Cocedal debe definir si continúa con el diálogo con el Gobierno, pues el acercamiento era lo que buscaban con la marcha del pasado mes.  

El dirigente adelantó que hasta el lunes tendrán una posición al respecto y lo harán público. “Ha sido decepcionante, en el caso de las telas; primero, nos dijeron que se iban a encargar de que accedamos a las importaciones, luego cambiaron de versión, que vimos no era segura. Hemos visto que era perder tiempo y estamos en estado de emergencia”, recordó.

Los artesanos alteños se vieron afectados por la falta del dólar, lo que causó, aseguran, el incremento de sus materias primas, por lo que no pueden sostener los nuevos costos, porque la venta de la variedad de sus productos bajó, ya que la crisis afecta a las familias en Bolivia, que prefieren priorizar la compra de los productos de la canasta familiar.

Quispe anunció que apostarán por pedir el cierre de empresas estatales que no generan ingresos, al igual que algunos ministerios, que funcionarios del Estado, el mismo Presidente y Vicepresidente, del Legislativo y otros se rebajen sus sueldos, para que esos recursos se inviertan a sectores que lo necesitan o vayan para mejorar la distribución de alimentos o el área de salud.

En Portada

  • FISCALÍA ADVIRTE DE QUE PROTEGERÁ LA LEGALIDAD DURANTE LAS ELECCIONES 2025
    La Fiscalía General del Estado informó a la población que supervisará de cerca cualquier acción que pueda interferir con las Elecciones Generales 2025. La institución aseguró que actuará de manera inmediata frente a delitos que amenacen la paz social, la democracia o la soberanía del pueblo...
  • UNIÓN EUROPEA ENVÍA OBSERVADORES PARA EL BALOTAJE EN BOLIVIA
    La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) volvió a Bolivia para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El jefe de misión, Davor Stier, explicó que el objetivo es garantizar un proceso transparente e independiente.   La delegación supervisará todas las...
  • DIPUTADOS POSTERGAN RENOVACIÓN DE VOCALES DEL TSE
    La Cámara de Diputados suspendió la votación del proyecto de ley que busca renovar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La sesión se extendió hasta la madrugada de este viernes, pero fue levantada por falta de quórum.   El mandato de las actuales autoridades del TSE concluye en...
  • DISPUTA FAMILIAR TERMINA CON NICHO DE MADRE DESENTERRADO EN VILLA INGENIO
    Una disputa entre hermanos provocó que uno de ellos retire el cuerpo de su madre sin autorización del cementerio de Villa Ingenio, confirmó la Alcaldía de El Alto. El hecho ocurrió a finales de septiembre, cuando familiares llegaron al nicho para dejar flores y descubrieron que estaba vacío. Joel...
  • EDMAND LARA CONFIRMA PARTICIPACIÓN EN DEBATE ALTERNATIVO ORGANIZADO POR RTP Y MARIA GALINDO 
    El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, confirmó que participará en un debate alternativo realizado por la activista María Galindo y el canal RTP, como una opción frente a los debates oficiales del TSE. Jorge Luis Palenque, gerente de RTP, informó a...